Desarticulado un grupo criminal que robaba ancianos con el «método del abrazo»

La Guardia Civil ha detenido a 21 personas e imputado a otras 8 como autoras de 33 delitos de robos o hurtos de joyas a ancianos en Toledo, Madrid y Ciudad Real

Desarticulado un grupo criminal que robaba ancianos con el «método del abrazo» abc

abc.es

La Guardia Civil ha detenido a 21 personas e imputado a otras 8 como autoras de 33 delitos de robos o hurtos de joyas a ancianos en veintitrés municipios de Toledo, en cinco localidades de la Comunidad Madrid y en una de Ciudad Real , para lo que utilizaban el método «del abrazo» o «del agradecimiento».

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha informado hoy en rueda de prensa de esta operación, denominada «Sarut», que significa «beso» en rumano, dado que todos los detenidos son de esta nacionalidad, por la que se han incautado de joyas por valor de 40.200 euros. Los implicados en esta trama son 16 mujeres y 13 hombres , con edades comprendidas entre los 19 y los 41 años, que han pasado a disposición del Juzgado número 3 de Illescas y 7 de los cuales ya han ingresado en prisión (cuatro mujeres y tres hombres).

Los detenidos ocupaban varias viviendas ubicadas en el municipio toledano de Chozas de Canales y en el madrileño de Getafe. Gregorio ha explicado que la investigación por estos hechos se inició a finales de 2014, cuando la Guardia Civil de Toledo detectó un aumento de los delitos de robos con violencia e intimidación y hurtos cometidos contra personas mayores que vivían en poblaciones rurales de la provincia por las denuncias presentadas .

El «modus operandi» de los integrantes de este grupo criminal -que actuaba en grupos mixtos de 3 o 4 personas- era abordar a sus víctimas (de entre 60 y 90 años) en la vía pública haciéndoles alguna pregunta banal para ganarse su confianza y, ocasionalmente, se acercaban a los hombres para ofrecer algún tipo de acto sexual como excusa de acercamiento. Como agradecimiento a su amable respuesta, la delincuente se abalanzaba sobre la víctima para abrazarla o besarla , momento en el que aprovechaba para robarle los objetos de valor que llevara: pendientes, anillos, pulseras, relojes o cadenas de oro.

El delegado del Gobierno ha precisado que, aunque la voluntad inicial de los delincuentes no era emplear la violencia, si los ancianos se percataban de que estaban siendo objeto de un robo, no dudaban en emplear la violencia contra ellos para lograr su objetivo. Durante la investigación, llevada a cabo por agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo, se comprobó que los robos eran cometidos por un grupo de personas de nacionalidad rumana perfectamente organizado, compuesto por hombres y mujeres y cada uno de ellos con los roles bien definidos.

También se comprobó que residían en varias viviendas ubicadas en el municipio toledano de Chozas de Canales y en Getafe (Madrid), que a primera hora de cada mañana hacían una ruta en alguno de los 14 vehículos que componían su variada flota, los cuales utilizaban indistintamente unos y otros, realizando cientos de kilómetros al día y recorriendo multitud de localidades de las provincias de Toledo y Madrid a la búsqueda de víctimas potenciales. A los implicados se les imputan 14 delitos de robo con violencia e intimidación, 12 delitos de hurto, 7 faltas de hurto, 2 delitos contra la seguridad vial, un delito de receptación, un delito de quebrantamiento de condena y un delito de pertenencia a organización criminal.

Gracias a la desarticulación de esta banda se han esclarecido robos cometidos en veintitrés localidades toledanas , así como en cinco madrileñas y en una de Ciudad Real .

Desarticulado un grupo criminal que robaba ancianos con el «método del abrazo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación