La espera para una cirugía en la sanidad privada aumenta 10 días en un año

El informe de resultados recoge mejoras en la calidad asistencial así como una reducción general de los tiempos de espera

La espera para una cirugía en la sanidad privada aumenta 10 días en un año Isabel Permuy

efe

El tiempo medio de espera para intervenciones quirúrgicas en los centros privados se sitúa en los 43,5 días, 10,6 días más que un año antes, según un análisis del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad Pública (IDIS).

Se trata del Estudio RESA 2014 (Resultados de Salud), presentado hoy por cuarto año consecutivo, en el que han participado 195 centros sanitarios (un 4,8 % más que el año anterior), y cuyos resultados «se han mantenido o mejorado» respecto al año anterior en un 70% de los casos.

El informe justifica el incremento de la demora para someterse a una operación en que en 2014 se analizaron un 21,7% más casos que el año anterior.

Los tiempos de espera para pruebas complementarias (mamografías, TAC o resonancias magnéticas) mejoran respecto a 2013 y se sitúan por debajo de los 12 días, c on resultados inferiores a la semana en algunas de ellas .

Los plazos de entrega de informes de pruebas son inferiores a los tres días, en tanto que la citación para las consultas de especialista más frecuentadas tardan entre 10 y 11 días y, en cualquier caso, no superan los 15 días .

En cerca de las 2,5 millones de urgencias analizadas en 2014 (38,9% más que el año anterior), el tiempo total medio que los pacientes esperan hasta que son atendidos no llega a superar los 24 minutos y el de «triage» (selección y clasificación de pacientes) es de poco más de 7 minutos.

En cuanto a la estancia media que los pacientes están hospitalizados se sitúa por debajo de los 3,3 días y se mantiene en todos los períodos del año con escasas variaciones .

En el caso de la estancia prequirúrgica, el paciente, en promedio, ingresa solo 9 horas antes de la intervención y supone «cierta mejoría» respecto al año anterior.

La tasa de intervenciones quirúrgicas ambulatorias está próxima al 50%, lo que, según el informe, es «un excelente resultado, más teniendo en cuenta que un gran número de cirugías en la privada se realizan por la tarde ».

El informe evalúa la demora media entre el diagnóstico y el comienzo del tratamiento en procesos oncológicos, que oscila entre menos de 16 días (mama), menos de 14 días (colon) y por debajo de 10 días (pulmón).

Las tasas de retorno a urgencias y de reingresos son «comparables con las de los mejores sistemas sanitarios».

En cuanto a la calidad asistencial, el estudio muestra «unos resultados excelentes» , por ejemplo, en tasas de supervivencia por infarto de miocardio, intervención por fractura de cadera en menos de 48 horas, implantación de la lista de verificación de seguridad quirúrgica o reproducción asistida.

La espera para una cirugía en la sanidad privada aumenta 10 días en un año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación