Cáritas alerta de que la falta de acuerdo en Europa alarga el «sufrimiento innecesario» de los migrantes

La organización católica ha advertido que «Europa está definitivamente perdiendo su brújula», tal y como anunció el Papa Francisco el año pasado en Estrasburgo

Cáritas alerta de que la falta de acuerdo en Europa alarga el «sufrimiento innecesario» de los migrantes efe

efe

La organización católica Cáritas ha denunciado hoy que la falta de acuerdo entre los líderes de la Unión Europea (UE) sobre cómo hacer frente a la crisis de refugiados alarga el «sufrimiento innecesario» de los migrantes y pone en peligro la «esencia» de Europa.

Las organizaciones «Cáritas de toda Europa están profundamente frustradas por la incapacidad de los responsables políticos europeos de llegar a una solución común a la crisis migratoria actual», ha destacado la organización en un comunicado.

«Esta incapacidad muestra claramente que Europa está definitivamente perdiendo su brújula, como el papa Francisco advirtió el año pasado durante su discurso ante el Parlamento Europeo », han lamentado.

«Este fracaso no sólo prolonga el sufrimiento innecesario entre los cientos de miles de migrantes y solicitantes de asilo bloqueados en las diferentes fronteras de la ruta de los Balcanes, sino que también pone en peligro la esencia misma de Europa como un proyecto común basado en la solidaridad, la democracia y la libertad », ha advertido.

Cáritas Europa mostró su convencimiento de que se pueden encontrar « muchas buenas soluciones » a la crisis de refugiados, que son posibles «solo si la voluntad política» las persigue.

En concreto, ha propuesto que se creen vías seguras y legales para entrar en Europa , «incluido el reconocimiento de visas humanitarias y del estatuto de refugiados» en la Unión Europea, combinada con la extensión de la reunificación familiar .

También ha pedido a los líderes de la UE que pongan en marcha programas de reasentamiento que «estén adaptados a las necesidades reales».

Trabajo y educación

Además, ha apostado por la integración «eficiente» de las políticas que fomentan la integración social «sostenible», a través del trabajo y la educación, entre otras cuestiones.

La organización también ha propuesto medidas que deberían ser aplicadas fuera de Europa, como una mayor inversión en «medidas diplomáticas y políticas para poner fin a la guerra y recobrar una paz sostenible en los países afectados por conflictos».

Además, ha pedido que Europa contribuya a que las condiciones de vida en los campos de refugiados «fomenten un mayor desarrollo humano de los refugiados , con actividades escolares y para niños, educación para adultos y la reintegración en mercados laborales cercanos».

Cáritas alerta de que la falta de acuerdo en Europa alarga el «sufrimiento innecesario» de los migrantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación