Nacen en Toledo cuatro crías de visón europeo
Es el mamífero más amenazado de Europa
![Nacen en Toledo cuatro crías de visón europeo](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/14/crias-vison--644x362.jpg)
Cuatro nuevos cachorros de visón europeo corretean ya por las instalaciones que el Centro de la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) tiene en Casarrubios del Monte, Toledo. Los nacimientos se produjeron el pasado mes de junio, pero no se ha hecho público hasta ahora, que ya está garantizada la viabilidad de las crías . En este momento, «las hembras se encuentran tranquilas, cuidando de sus cachorros que crecen rápidamente», explican desde FIEB.
Los cachorros han nacido en dos camadas, una primera de tres cachorros nacidos de la hembra denominada «Heredia», procedente de un centro colaborador del programa de cría en Álava , y otra camada de un cachorro, nacido de la hembra «Foronda», llegada del centro colaborador Senda Viva, en Navarra. Ambas camadas son del mismo padre, «Cubillo», ejemplar cedido por Aragón. Los partos fueron los días 5 y 12 de junio , respectivamente, y las crías nacieron en buen estado y sin problemas.
Actualmente, los cachorros ya han salido de las cajas nido y se encuentran muy activos en plena fase de exploración . A lo largo del próximo mes completarán la fase de dispersión y pasarán a estar en una instalación para ellos solos, donde establecerán su territorio.
Con estos son ya diez los cachorros de visón europeo nacidos esta temporada: dos en Álava, cuatro en el otro centro adscrito al programa de cría, que está en Pont de Suert, y cuatro en FIEB. El nacimiento de estos cuatro cachorros en FIEB constituye un éxito por la rapidez en la obtención de buenos resultados en unas instalaciones nuevas. Este centro se caracteriza por tener unas i nstalaciones de gran superficie completamente naturalizadas , con un ecosistema de ribera, que fueron construidas gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad y de Acciona. Además, las instalaciones están equipadas con un circuito cerrado de cámaras que permiten realizar el seguimiento de los animales 24 horas al día.
Unos nacimientos que suponen una contribución importante a la viabilidad del programa de cría en cautividad del visón europeo. Un programa que comenzó en el año 2005 –dentro de la Estrategia Nacional de Conservación de la especie–, coordinado desde el grupo de trabajo que integran conjuntamente el Ministerio de Medio Ambiente y las comunidades autónomas. Actualmente, en España hay 53 ejemplares en cautividad (26 machos y 27 hembras).
Los cachorros nacidos esta temporada se destinarán a mejorar la estructura demográfica y genética del programa de cría. Según explican desde FIEB, «es preciso reforzar y afianzar el programa de cría para ofrecer la posibilidad de que las administraciones competentes puedan comenzar a liberar visones europeos nacidos en cautividad en el medio natural en los próximos años, reforzando así las poblaciones naturales o creando otras nuevas».
Noticias relacionadas