El vertido de fuel cerca de Baleares no supone una «alarma importante»
Según Javier Ares, el consejero de Medio Ambiente de Menorca, los alrededor de 35.000 litros de combustible fugados serán arrastrados por el viento mar adentro
El vertido de fuel que produjo ayer un portacontenedores a unos 100 kilómetros de Baleares y a 140 de Barcelona no supone «una situación de alarma importante» , tal como ha explicado Javier Ares, consejero de Medio Ambiente de Menorca.
Según ha explicado el gobierno de Menorca, el fuel solo llegaría a Menorca con la ayuda de las mareas y sobre todo del viento , pero el pronóstico meteorológico para mañana, con viento del sur, favorece que el vertido se aleje de la isla. Por el momento, solo han apreciado manchas dispersas de combustible.
Ares ha transmitido las informaciones del jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo, Miguel Félix Chicón, con quien permanece en contacto. También ha confirmado que permanece activada una alerta de nivel 1.
Por ahora se desconocen las causas por las que la embarcación Nele Maersk provocó ayer el vertido de 35.000 litros de combustible en el Mediterráneo.
Vigilancia de las manchas
Varias embarcaciones y el helicóptero de Salvamento Marítimo actúan todavía en esta zona para controlar el área del vertido , ya que una de las mayores dificultades consiste en evitar la dispersión de este combustible.
La embarcación Aldebarán, de Salvamento Marítimo, con base en el puerto de Ciutadella, había previsto sumarse ayer a las tareas de recogida con la idea de biodegradar el vertido, pero tuvo que regresar a puerto porque este tratamiento no se puede llevar a cabo al tratarse de manchas de fuel aisladas .
Esta embarcación apreció manchas de pequeñas proporciones en la superficie, de entre 25 y 30 centímetros, que flotaban de manera aislada en el mar, lo que ha imposibilitado su actuación.
Noticias relacionadas