La Asociación Gallega de Fibrosis Quística reclama un «nuevo y esperanzador» tratamiento

En el Día Mundial de esta patología se pretende «arrojar luz» sobre la situación de las personas afectadas por la enfermedad y mejorar su calidad de vida

La Asociación Gallega de Fibrosis Quística reclama un «nuevo y esperanzador» tratamiento Juan Manuel Serrano Becerra

ep

La Federación Española y la Asociación Gallega de Fibrosis Quística reclaman la importancia del acceso a un «nuevo y esperanzador» tratamiento para la enfermedad, con motivo de la celebración este martes, 8 de septiembre, del Día Mundial de esta patología .

El objetivo principal de esta jornada, según explican, es dar a conocer la situación de las personas con esta enfermedad en todo el mundo y mejorar su calidad de vida, con el fin de evitar desigualdades en el tratamiento .

La fibrosis quística es una de las enfermedades genéticas graves más frecuentes y se estima una incidencia en España entorno a uno de cada 5.000 nacimientos , mientras que una de cada 35 personas son portadoras sanas de la enfermedad, según apuntan.

Es una enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos, sobre todo pulmones y páncreas . En los últimos años se ha avanzado, según destacan, «en el conocimiento y tratamiento de la enfermedad pero, a pesar de eso, sigue siendo una patología sin curación ».

Con la celebración del Día Mundial de la Fibrosis Quística se pretende, según recalcan, « arrojar luz sobre la situación global en lo referente al cuidado de la enfermedad y ayudar en el desarrollo de unos estándares mínimos de tratamiento». Esto incluye la disponibilidad de la medicación, equipamiento y profesionales necesarios especializados en esta enfermedad.

La Asociación Gallega de Fibrosis Quística reclama un «nuevo y esperanzador» tratamiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación