euro 6

La nueva normativa hará igual de contaminantes al diésel y a la gasolina

Entra en vigor Euro 6, a través de la cual la UE limita las emisiones de óxidos de nitrógeno y compuestos particulados y que es obligatoria para todos los coches nuevos

La nueva normativa hará igual de contaminantes al diésel y a la gasolina anfac

gonzalo lópez sánchez

La normativa Euro 6 , a través de la cual la Unión Europea limita las emisiones de gases contaminantes de los autómoviles de nueva fabricación, ha entrado en vigor este martes 1 de septiembre.

Desde hoy, todos los vehículos nuevos que se vendan en el mercado deberán cumplir con unos estrictos requisitos en relación con la liberación de óxidos de nitrógeno . En concreto, el límite de emisiones de estos compuestos (NOx) será de 80mg/km, un 50% menos que lo permitido en la anterior normativa, Euro 5.

«Esta normativa es importante porque imponen unos límites muy duros que van a disminuir las emisiones contaminantes de los vehículos a la atmósfera», ha explicado David Barrad o, de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Sin embargo, el experto recalca que el asunto de la polución en las ciudades seguirá sin resolverse: «El problema es que en las ciudades la polución se origina sobre todo a causa de los vehículos viejos . En España, de hecho, la edad media del parque automovolístico es de 11,4 años, mientras que en Alemania o Francia ronda los ocho».

La asociación resalta también que Euro 6 dejará al mismo nivel a los motores diésel y gasolina en términos de emisión de contaminantes, lo que en teoría podría acabar con uno de los inconvenientes de los primeros tipos de motores, la liberación de cantidades superiores óxidos de nitrógeno .

El diésel, en buen estado de salud

Los fabricantes europeos destacan que los motores diésel son entre un 20 y un 25% más eficientes en términos de consumo que los de gasolina y que tienen mayor capacidad de empuje. Sus características, resaltan, les hacen idóneos para vehículos pesados y les han proporcionado una gran popularidad entre los particulares: según sus datos, cuatro de cada diez vehículos son diésel .

Esta nueva normativa ha requerido el desarrollo de motores diésel más eficientes y de sistemas más sofisticados de control de emisiones.

La nueva normativa hará igual de contaminantes al diésel y a la gasolina

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación