cultura

Treinta equipos de rodaje filmarán documentales en Cádiz esta semana

Se trata de los participantes del concurso 'DocuExprés', enmarcado en Alcances, quienes tendrán que producir un corto en cinco días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Festival de Documentales Alcances trae por segundo año 'DocuExprés', un concurso de cine urgente abierto para todos los públicos. La muestra gaditana, que cumple 47 años, fue inaugurada el pasado fin de semana y ha conseguido con esta iniciativa que 28 equipos de rodaje filmen sus trabajos en Cádiz capital desde mañana hasta el viernes.

En un comunicado, la organización del festival explicó que, tras la «exitosa» experiencia del año pasado, en el citado concurso de cine los participantes tendrán que producir, rodar y editar un cortometraje documental durante la celebración del festival.

Según la organización, una vez cerrado el periodo de inscripción, serán un total de 28 equipos de rodaje -en su mayoría de la provincia de Cádiz, Sevilla y Huelva-, compuestos por casi 100 personas, los que tomarán las calles de la capital gaditana desde el martes para cumplir con la jornada de filmación que se establece en los requisitos de la competición.

El concurso permite la utilización de cualquier dispositivo móvil, tableta digital o cámara que reúna «un mínimo de calidad de grabación». La actividad se realizará en las cuatro jornadas citadas, durante los días 8, 9, 10 y 11 de este mes de septiembre.

Según lo establecido, el primer día se concede para el rodaje, el segundo para el montaje, el tercero para la deliberación del jurado y el cuarto para la proyección de los finalistas en la sala del Multicines Al Andalus El Centro. Tras la proyección se anunciará 'in situ' el fallo del jurado.

En esta edición de 2015, el jurado de 'DocuExprés' estará integrado por el realizador y ganador de la pasada edición, José Prada; el jefe técnico de Onda Cádiz TV, Ángel Sanz, y el documentalista y director de la productora malagueña 'Yolaperdono', Manuel Jiménez.

Asimismo, se premiará con 1.000 euros, por parte de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, al mejor cortometraje documental de esta edición. El premio se entregará al ganador en la gala de clausura de la muestra en el Gran Teatro Falla el próximo día 12.

Diez años de documentales

En 2006, Alcances abrió una nueva etapa centrándose en el cine documental, especialización que en 2015 celebra su décimo aniversario. Su sección oficial se dedica desde entonces a documentales nacionales, una decisión estratégica que ha resultado «muy provechosa».

En este tiempo se ha producido «la eclosión del cine de no ficción nacional, que ha resultado ser el más creativo y arriesgado del producido en España», ha indicado la organización. Dentro de esta filosofía, el festival es consciente de que un evento cultural debe «abrirse lo más posible a su entorno, más allá de las proyecciones», y por eso 'DocuExprés' «atrae a los jóvenes cineastas del entorno geográfico de Alcances sirviendo como cantera también de espectadores para el -cada vez menos- minoritario género documental».

En resumen, el objetivo de esta iniciativa es «fomentar la participación de todo tipo de público amante del cine y acercarlo de una manera atractiva al género documental, ofreciendo así la oportunidad de ser parte activa de Alcances 2015», concluye la organización.