Hurones, una mascota diferente

Ni son tan dependientes como los perros, ni tan independientes como los gatos. Son simpáticos y unos compañeros muy especiales con los que se puede pasear con correa y arnés

Hurones, una mascota diferente abc

carmen aniorte

Aunque desde finales de los años 60 ya lo eran en otros países, los hurones se han hecho en nuestro país con un lugar entre las mascotas. Este simpático animalillo se ha unido a hámster, perros, gatos, conejos, periquitos, tortugas o peces. Ha pasado de animal silvestre a ocupar por derecho propio un lugar en nuestros hogares . Se trata de un mamífero con mucha historia (y porque no decirlo leyenda negra) a sus espaldas.

Los antiguos egipcios los empleaban para el control de roedores y los griegos los utilizaban compañeros en la caza del conejo . En la actualidad, hay más de 67 especies repartidas por todo el planeta. Tiene el cuerpo alargado,con extremidades, orejas redondeadas y cola corta y... ¡34 afilados dientes! Un ejemplar en edad adulta suele medir alrededor de 45 centímetros y su peso oscila entre un kilo y medio y dos kilos y medio. Las hembras suelen ser más pequeñas, no alcanzando los 40 centímetros. Su pelaje es suave y suele ser marrón oscuro, aunque también hay ejemplares más claros incluso algunos con manchas blancas y otros que son completamente albinos. Estos últimos son muy delicados.

Los hurones no exigen la atención de un perro , pero tan poco son tan independientes como los gatos, les encanta jugar y son bastante traviesos. Como en el caso de la convivencia con el perro, el hurón es muy listo y puede ser entrenado para reconocer y responder a determinados sonidos.. También puede tener ciertas habilidades e incluso -con un poco de paciencia- aprender a hacer sus necesidades como los gatos en un arenero o en algún lugar que se destine a esta función. Un ejemplar de hurón se considera que es adulto cuando ha cumplido un año... aunque como decimos eso no le aminora sus ganas de jugar y de vez en cuando hacer alguna trastada.

«Pros» y «contras» de tener uno en casa

A la hora de querer tener un hurón en casa debe pensar -como siempre que se quiere contar con un animal en casa- los «pros» y los «contras». Primero de todo necesitan espacio , para su habitáculo existen en el mercado jaulas indicadas para ellos. Deben ser espaciosas y de varias alturas.

No hay que ponerlas en sitios que estén a pleno sol todo el día, ni tampoco cerca de una fuente de calor, como un radiador, o frente a una corriente de aire. Los expertos aconsejan dejarlos sueltos por la casa, pero tenga cuidado con sitios que pueden ser una peligrosa tentación, como la parte de atrás de la lavadora o nevera, los enchufes o los cables del televisor o el ordenador.

ABC

A la hora de la comida los hurones son bastante austeros en cuanto a alimentación se refiere. Su alimento preferido es el pienso en seco, eso si siempre deben tener a disposición agua fresca (no helada) en un recipiente a ser posible de base ancha, no muy alto para evitar vuelcos, aunque también son muy recomendados los del tipo biberón.

A modo de «chuche» o premio puede darle algún trozo de fruta -sobre todo en épocas de calor- (melón, plátano o manzana), de pollo o pavo hervido (no huesos) o de huevo duro... pero de manera esporádica (una vez a la semana). Hay que tener mucha precaución con la fruta, sobre todo en épocas de calor ya que esta fermenta rápidamente y les puede afectar a su estómago. Los hurones, a diferencia de perros y gatos, salvo aquellos que tengan que controlar su peso, se les puede dejar el cuenco lleno de comida seca para que coma cuando le apetezca ya que ellos saben muy bien administrarse y dosificarse.

ABC

Los hurones son animales que expelen un olor relativamente fuerte (parecido al almizcle) y que en libertad les sirve para defenderse de sus atacantes. Hay quienes los operan para quitarles dichas glándulas, pero los veterinarios no lo recomiendan porque posteriormente afecta a su salud. Tiene que saber que aunque la mayoría son muy tranquilos, los hay también que muerden, pero dicha conducta puede ser corregida. Los hurones son animales hipoalergénicos , es decir que no suelen provocar alergia a los humanos. En la actualidad hay quienes los emplean para la caza; pero la legislación española lo prohíbe terminantemente.

La adopción la mejor opción

Antes de hacerse con un hurón les recomendamos echar un vistazo a la página web soshurones.org , se trata de una ong sin ánimo de lucro que trata de informar sobre los hurones y tratar de encontrar un hogar para aquellos que han sido abandonados a su suerte por gente sin escrúpulos. Ellos no cuentan con unas instalaciones donde tener a los peludos (así se les conoce cariñosamente) que tienen bajo su cuidado.

Por eso cuentan con casas de acogida por toda España que los cuidan y también se encarga de buscar familias que hagan cargo de los hurones de manera definitiva. Hay que tener en cuenta como aseguran desde SOS hurones que «tratan con seres vivos, que tienen sentimientos y que son muy frágiles . Adoptar un hurón significa darle todo tu amor y todas las atenciones que necesita para el resto de su vida».

Para conseguir uno hay unas condiciones que cumplir ya que se entregan con: un contrato de adopción, vacunados , desparasitados, esterilizados o con compromiso de esterilización y el chip dado de alta. El adoptante tiene que abonar un donativo para cubrir los gastos de desparasitación, vacuna, chip y castración. Como en el caso de la adopción de perros o gatos hay que rellenar un formulario. El candidato a adoptante es entrevistado y se le propone un hurón para que forme parte de la familia. Hay un periodo de prueba (un par de semanas), tras este se firma el contrato de adopción. La organización realizará un seguimiento de todos los hurones adoptados a través de la Protectora.

Por último y antes de decidirse les recomendamos la lectura de «El nuevo libro de los hurones» (Editorial Tikal). Escrito por E. Lynn «Fox» Morton y Chuck Morton, se trata del primer libro publicado en castellano sobre los hurones.Lo puede encontrar en tiendanimal.es por 9,45 Euros. Otro título es «Vida de hurones» en formato de libro electrónico.

Hurones, una mascota diferente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación