en vídeo
¿Cómo mantenerse despierto sin cafeína?
Un vídeo muestra varios trucos para mantenerse despierto sin tomar cafeína; uno de ellos gracias a los gatitos
Pasar muchas horas delante del ordenador puede suponer un reto para mantenerse despierto. Las horas de después de comer realizando tareas rutinarias también son un obstáculo difícil de salvar. Sin embargo, no todo está perdido y se puede recurrir a la ciencia para saber cómo mantenerse despierto sin necesidad de tomar café .
Un grupo de científicos de la Asociación Americana de Química ha reunido en un vídeo viral (en inglés) cuantro sorprendentes consejos para mantenerse despierto gracias a componentes químicos que produce nuestro organismo.
La oxitocina, la serotonina, la dopamina o la hipocretina (también conocida como orexina) son algunas hormonas que ayudan a controlar el funcionamiento de nuestro organismo además de mantenernos en estado de vigilia y concentrados.
1. Ver vídeos de gatitos
Ver vídeos de gatitos en internet es todo un clásico. Sin embargo ahora existen razones no sólo para decir que es bueno para la salud sino para justificar ante los jefes por qué se ven en horario de oficina.
Los vídeos de gatitos son un fenómeno viral y ésta puede ser una de las razones. Youtube acumula millones de horas de las trastadas de estos felinos, millones de visualizaciones y millones de compartidos. La razón puede ser que, al igual que sucede al tratar con ellos en la vida real, ver sus vídeos produce oxitocina, la hormona de la la maternidad y de la paternidad que elimina cortisol, la hormona que se produce por el estrés.
Esto hace que sea posible mantenerse despierto, y además, de buen humor.
2. Beber agua
Consumir líquidos no sólo es importante para mantenerse hidratado. El vídeo explica que la falta de agua, uno de los componenetes básicos del organismo, produce, entre otras cosas, deshidratación y fatiga . El vídeo exlica cómo el agua también es uno de los principales componentes de la sangre, que es la que transporta, proteínas, nutrientes y oxígeno.
Por otra parte, el agua ayuda a regular la temperatura corporal . Su falta hace sentir calor y que el corazón lata más rápido. Lo que no quiere decir que se esté más despiertos o más activo. Más bien todo lo contrario.
Por eso, después de comer conviene tener cerca algo de H2O. Además de ayudar a la digestión y hacer que la sangre mueva los nutrientes, ayuda a mantenerse despierto.
3. Ser uno mismo
Parece un consejo extraño para mantenerse despierto, pero lo cierto es que, al no serntirse cohibido, uno puede moverse más. Y el movimiento y el ejercicio liberan dopamina y reducen el estrés. Además del aburrimiento.
También es recomendable escuchar algo de la música que le gusta a cada uno.
Oir las canciones favoritas hace que el cerebro libere dopamina, serotonina y oxitocina. Juntas forman un cóctel que hace sentirse mejor y que ayuda a mantenerse despierto.
4. Iluminar el día
Especialmente recomendado para los trabajadores que pasan largas horas delante del ordenador o en la oficina. Los expertos recomiendan disfrutar de la luz natural para mantenerse activo .
En el vídeo explican cómo la luz activa zonas del cerebro como eln hipotálamo, una región central del cerebro encargada de la regulación de hormonas y de controlar el apetito y la sed, entre otras emociones. Y, lo que es más importante, el hipotálamo se encarga de controlar los ritmos cardiacos que marcan los estados de sueño y de vigilia.
El hipotálamo regula la hipocretina (también conocida como orexina) una hormona neuropéptida, esto es, un neurotransmisor sináptico, que se asocia con los estados de alerta y de vigilia.
Por eso es importante poder disfrutar de luz diurna para mantener un buen ritmo de trabajo sin necesidad de cafeína .
Noticias relacionadas