Murcia, la ciudad más cara para sacarse el carné de conducir
El coste medio para obtener el permiso B en España es de 692 euros, según un estudio elaborado por Facua-Consumidores en Acción
![Murcia, la ciudad más cara para sacarse el carné de conducir](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/26/alumnos-autoescuela--644x362.jpg)
Prepararse para aprobar el carné de conducir a la primera con una veintena de clases prácticas cuesta en España una media de 692,33 euros , según un estudio realizado por la asociación Facua-Consumidores en Acción.
Las ciudades con los precios medios más económicos para obtener el permiso de circulación de las treinta ciudades encuestadas han sido Granada, La Coruña y Badajoz , según una nota de la asociación. Por el contrario, las más caras a la hora de obtener este permiso han sido Murcia, Lleida y Bilbao.
Así, obtener el permiso B a la primera en Granada cuesta 452,46 euros de media, seguido de La Coruña (499,78 euros) y Badajoz, 511,20 euros. Murcia pasa este año a ser la ciudad más cara con un coste medio de 933,12 euros, seguida de Lleida, 903,29 euros y Bilbao, 880,26 euros.
Las diferencias entre Murcia, la ciudad con la media más cara, y Granada, la más barata, alcanzan los 480,66 euros, un 106,2 %. De las 286 autoescuelas que se han analizado, la variación entre la más cara (Cuenca) y la más barata (Granada) es de hasta 900 euros, un 276,9 %.
Pero no solo hay diferencia de precios entre diferentes ciudades, si s e comparan precios entre las autoescuelas de una misma ciudad, se puede encontrar con diferencias significativas, desde el 4,6 % de Murcia (42,30 euros) hasta el 98,5 % de Santander (405,92 euros).
Comparar precios
La asociación de consumidores recomienda a las personas que estén pensando en sacarse el permiso de conducir B, que realicen una comparativa de los precios en varias autoescuelas teniendo en cuenta tanto la formación teórica, el material de estudio y el mismo número de clases prácticas.
Además, aconseja a los usuarios que pregunten expresamente si los precios que facilitan llevan incluido el IVA , así como las tasas de Tráfico y los gastos de gestión.
Por otro lado, la duración de las clases prácticas es de 45 minutos y la media nacional se ha situado en 25,03 euros por cada clase suelta en 2015 en las treinta ciudades analizadas. La media más baja se ha encontrado en La Coruña con 13,94 euros por clase y la más cara en Barcelona con 31,21 euros, con una diferencia entre ambas de 17,27 euros, concretamente un 123,9% por una clase de características muy similares.
Facua ha alertado de que algunas autoescuelas ofertan lotes o bonos como forma de descuento , en los que suelen incluir el precio de la matrícula y un número aparejado de prácticas, pero en algunos casos estas clases de circulación tienen una duración diferente a las prácticas que se adquieren de forma independiente.
Ha recomendado que el usuario aclare si al contratar previamente una oferta por ejemplo con veinte prácticas, la autoescuela le devolverá la cuantía de las clases que no necesite impartir, ya que hay centros que utilizan paquetes o lotes para abaratar el precio final.
Noticias relacionadas