«Dulcinea», una aplicación diseñada para erradicar la violencia de género
Consta de una base de datos única a la que tendrán acceso las Fuerzas de Seguridad y permitirá homogeneizar todos los procesos que se lleven acabo en el Instituto de la Mujer
El Instituto de la Mujer ha presentado hoy la aplicación «Dulcinea» , una base de datos que ofrece un expediente único al que pueden acceder todos los agentes que operan para erradicar y para prevenir la violencia de género.
La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez , ha destacado durante una rueda de prensa la importancia de «trabajar con todas las administraciones», y en este sentido «Dulcinea» va a permitir homogeneizar todos los procesos que se llevan a cabo desde el Instituto de la Mujer y a través de la red de recursos a través de los centros de la mujer.
Además, Martínez ha señalado que en esta aplicación van a poder participar las Fuerzas de Seguridad del Estado y otras administraciones que intervengan y que puedan colaborar de una manera activa «para prevenir y para erradicar la violencia de género».
El proyecto ha sido realizado por el Instituto de la Mujer a través de fondos europeos , los llamados EEA Grants , un mecanismo financiero del Espacio Económico Europeo para reducir las desigualdades económicas y sociales y fortalecer la cooperación entre los países miembros
A través de esos fondos, que ascienden a 200.000 euros procedentes de las donaciones de Noruega (un 95 %), Liechtenstein e Islandia, pretenden « promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres» así como «erradicar la violencia de género».
Ha calificado este verano de «especialmente sangrante y doloroso» y ha mostrado la disposición del Gobierno regional para «poner en marcha medidas que pueden ayudar a frenar la violencia de género».
Noticias relacionadas