Rajoy anuncia un modelo único de atención sanitaria a inmigrantes

Sanidad presentará la propuesta a las comunidades autónomas el 2 de septiembre

Rajoy anuncia un modelo único de atención sanitaria a inmigrantes EFE

N. Ramírez de castro/agencias

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado en un mitin en Portomarín (Lugo), que el Gobierno trabaja en el diseño de un modelo único de asistencia sanitaria para mejorar la atención de los inmigrantes sin papeles, tal y como adelantó ABC . La propuesta se presentará el próximo 2 de septiembre a las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.

Rajoy ha declarado, además, que el Partido Popular pretende que «el mismo trato sea igual en todas las comunidades autónomas de España». En ese sentido, considera que «los derechos, igual que los deberes y las obligaciones, deben ser exactamente iguales para todo el conjunto del territorio nacional ».

Tras las últimas elecciones autonómicas, varias comunidades autónomas han empezado a restituir la asistencia sanitaria a los residentes ilegales en España. Es el caso de Baleares, Cantabria, Aragón, Comunidad Valenciana o Asturias. Galicia, Andalucía o el País Vasco ya lo hacían, aunque cada una con diferentes fórmulas. La presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, también ha anunciado que en la comunidad están dispuestos a ofrecer un documento acreditativo para que los ilegales puedan recibir atención médica. Unas han devuelto la tarjeta sanitaria, otras atienden a través de los servicios sociales o permiten la asistencia con un documento acreditativo que solo es válido en el territorio de la comunidad. El Gobierno quiere que la atención sea homogéneo en todo el territorio e intentará consensuar una propuesta con las comunidades la próxima semana.

La oferta pasaría por dar asistencia en atención primaria, especializada y farmacia, pero sin devolver la tarjeta sanitaria. En la práctica, tendrían el mismo trato y prestaciones que un titular de tarjeta sanitaria, aunque con otro documento acreditativo. Si se devolviera la tarjeta como tal se fomentaría el turismo sanitario, es decir que uno de los ciudadanos irregulares que ahora vive en nuestro país podría mudarse a otro país europeo y recibir asistencia sanitaria en ese país con cargo a las arcas públicas españolas.

Acabar con la reforma de Ana Mato

El líder del PSOE, Pedro Sánchez , ha clamado por la «derogación» de la reforma sanitaria aprobada en 2012. Lo ha hecho un mitin de la Feria de Málaga, donde ha llegado a afirmar que la reforma «quiebra un principio básico, que es la universalidad del sistema de la sanidad pública y expulsa a cientos de miles de personas del sistema». Lo considera «injusto, insolidario e ineficiente» ya que resulta «más costoso tener a esas personas fuera del sistema».

El candidato del PSOE a la presidencia del gobierno ha prometido derogarlo cuando llegue al poder. Así, según su declaración, se garantizará «el principio de universalidad de la sanidad pública ».

Rajoy anuncia un modelo único de atención sanitaria a inmigrantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación