Salta la polémica sobre el derecho de acceso a PortAventura
FACUA ha denunciado que el parque amenaza con impedir la entrada a quienes les critiquen en las redes sociales pero fuentes del parque aseguran que el acceso se ajusta a la legalidad
![Salta la polémica sobre el derecho de acceso a PortAventura](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/21/portaventura--644x362.jpg)
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a PortAventura ante las autoridades de consumo por amenazar a los usuarios con impedirles la entrada al parque de atracciones si lo critican en las redes sociales o cualquier otro medio de comunicación , lo que ha sido rotundamente negado por el parque temático.
FACUA ha remitido este viernes sendas denuncias contra Port Aventura Entertainment a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad y a la Agencia Catalana del Consumo, adscrito al Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya.
Según FACUA, la «empresa ha actualizado las normas de funcionamiento» de PortaAventura Park y Costa Caribe Aquatic Park y ha incorporado una cláusula en la que advierte de que podría retirar los pases de temporada PortAventura Club de forma definitiva o impedir su renovación a los consumidores que publiquen información que «pudiera lesionar o causar un perjuicio a la imagen de PortAventura».
Desde el parque temático aseguran que estas acusaciones de FACUA son « totalmente falsas » y que provienen de informaciones «sacadas de contexto», ya que se defiende que sí existe esta cláusula, pero que está únicamente dirigida a «miembros del PortAventura Club que difundan información con datos falsos que dañen la imagen del parque temático».
El parque extiende, añade el comunicado de la asociación de usuarios, «esta amenaza a quienes a su juicio perjudiquen la imagen de terceros con sus afirmaciones públicas o realicen afirmaciones contrarias a la moral o al orden público» lo que, para FACUA, supone un «intento de censura tan ilegal como disparatado, ya que implicaría que cualquier opinión crítica manifestada por un ciudadano en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión que disgustara a los responsables de PortAventura sería motivo para impedirle la entrada al recinto».
FACUA señala que esta limitación en el derecho de admisión vulnera tanto la legislación estatal como autonómica de protección de los consumidores, al intentar impedir el ejercicio de los derechos constitucionales a la libertad de expresión e información. Sin embargo, fuentes del parque temático ubicado en la localidad tarraconense de Vila-seca han asegurado a este periódico que «la entrada al parque se rige por la Ley de Derecho de Admisión que ha sido previamente supervisada y aprobada por la Generalitat de Cataluña».
En el punto XIII de «sus nuevas condiciones», la empresa indica que «serán causas de retirada definitiva de los pases o bien de imposibilidad de su renovación a su vencimiento, causar daño a la imagen de PortAventura, por cualquier medio, mediante la publicación de información manifiestamente falsa, ofensiva, contraria a la ley, a la moral, al orden público, difamatoria o que, en la opinión razonable de PortAventura, de cualquier modo pudiera lesionar o causar un perjuicio a la imagen de PortAventura, de sus trabajadores, o a terceros». Estas condiciones que denuncia FACUA están en la página web del parque de atracciones.
La asociación recuerda que cualquier usuario que hubiese sufrido la retirada del pase o la amenaza de no renovarle el mismo puede presentar una denuncia ante la autoridad de consumo de su comunidad autónoma. Aunque desde el parque aseguran que esta claúsula «ya existía» y que «forma parte del reglamento de normativa interna de funcionamiento del Club Portaventura» que, como cualquier club privado, tiene sus normas internas.