Récord de llamadas al 016, el teléfono de la violencia de género
Se ha registrado el número más alto de llamadas desde su puesta en marcha. Durante el primer semestre de 2015 se hicieron 35.714 comunicaciones
La violencia de género conforma un potente pilar en la concesión de presupuesto para el próximo 2016, y percibirá 1,5 millones más que el año pasado , lo que supone un aumento del 6,32%, y un total de 25,22 millones de euros.
Susana Camarero , Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, ha destacado un dato alentador: el servicio de atención gratuita de llamadas al 016 –número de auxilio para víctimas de violencia de género– registró en el primer semestre de este año la cifra más alta desde su puesta en marcha en 2008, con 35,714 llamadas.
Blanca Hernández, delegada de Gobierno para la Violencia de Género, ha precisado que el servicio Atenpro , contaba con un 4% de usuarias más hasta el 30 de junio.
María Fraile se muestra optimista ya que «por fin crecen las denuncias –126.742 mujeres presentaron denuncia por malos tratos en 2014, un 1.5% más que el año anterior– y también las condenas», que crecieron un 1.2%».
Hernández, ha destacado asimismo las mejoras introducidas en la coordinación de las Instituciones Penitenciarias, garantizando el uso de brazaletes cuando los reclusos disfrutan de un permiso penitenciario o han sido excarcelados.
La diputada socialista Ángeles Álvarez ha reprochado al ejecutivo la ausencia de medidas para la sensibilización y prevención de este fenómeno. «Es cierto que durante los primeros años de legislatura tuvimos que mermar el presupuesto para sensibilización, pero ahora se reforzarán las campañas dirigidas al público en general y a las adolescentes en particular », ha explicado Blanca Hernández , delegada de gobierno para la Violencia de Género.
La subida presupuestaria se centrará además en los programas de asistencia social y ayudas para mujeres víctimas de este tipo de violencia, así como en el dinero destinado a las transferencias concedidas a las comunidades , que subirá hasta los 6 millones.
Estas medidas se dan en un contexto de especial sensilibilidad por la violencia machista, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 33 mujeres .
Noticias relacionadas