La epidemia de ébola se acerca a su final en Sierra Leona
El virus sigue circulando por Guinea, de forma limitada, y en Liberia aún se está haciendo el seguimiento de varios contactos
Por primera vez desde que comenzara la epidemia de ébola, que aún no ha finalizado y que ya se ha alcanzado los 28.000 infectados y cerca de 11.300 muertos , la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que ha pasado una semana sin que se registren nuevos casos en Sierra Leona. Por ello, el organismo considera que el país avanza hacia el fin de la epidemia .
De hecho, Sierra Leona se encuentra en la tercera fase de la operación de respuesta, lo que supone que las autoridades están vigilando, al menos durante 21 día s, a todas y cada una de las personas que contactaron con un infectado para cerciorarse de que no muestran síntomas del ébola . Esto es lo que se conoce como vigilancia de la última cadena de transmisión.
En el caso de Sierra Leona, esta se corresponde a la que tuvo su origen en un joven que trabajaba en Freetown y que viajó, sin saber que estaba infectado, a un pueblo situado en un área donde no se había visto un caso de ébola en los últimos 150 días, tal como ha señalado la OMS.
El hombre enfermó y murió en un hospital y el pueblo entero fue puesto en cuarentena , a la vez que se estableció un mecanismo para el aprovisionamiento de alimentos y agua. Pero este viernes, la medida fue levantada, y cerca de 600 vecinos, incluido el personal sanitario, pudieron reanudar su vida normal.
La OMS ha precisado que aún así 43 personas seguirán en cuarentena hasta finales de esta semana en esa localidad, mientras que 38 permanecerán en la misma situación en Freetown, hasta que concluya su tiempo de observación el próximo día 29.
Mientras tanto, el virus sigue circulando en Guinea, pero de forma limitada, mientras en Liberia se detectó un nuevo caso en la segunda semana de agosto, cuyos contactos (personas que podrían haber sido infectadas) ya han superado el primer tiempo de control, de 21 días, sin manifestar síntomas.
Noticias relacionadas
- España, más preparada frente a futuras epidemias
- La epidemia de ébola podría terminar a finales de año, según la OMS
- «El ébola debe servirnos para estar alerta ante otros virus»
- Fernando Simón: «No coaccionaron a Teresa para que dijera que se infectó al tocarse la cara»
- Desarrollan una vacuna contra el ébola «eficaz al cien por cien»