día mundial del elefante
Cada año, 20.000 elefantes son masacrados y los activistas alertan de su extinción
El Día Mundial del Elefante se celebra este miércoles con cifras muy poco alentadoras respecto a la conservación de esta especie. De continuar esta tendencia, se estima que en 15 años dejarán de existir
![Cada año, 20.000 elefantes son masacrados y los activistas alertan de su extinción](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/12/dia-mundial-elefante--644x362.jpg)
El Día Mundial del Elefante se celebra este miércoles con cifras estremecedoras.
El secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo , publicó en su cuenta de Twitter, con motivo de este día, que «20.000 elefantes masacrados cada año por la codicia y la ignorancia».
20.000 elefantes masacrados cada año por la codicia y la ignorancia. Ayúdanos a parar el tráfico ilegal #ElephantDaypic.twitter.com/YvUGyCnAGK
— Juan Carlos del Olmo (@jcdelolmowwf) agosto 12, 2015
Según datos de la BBC, se estima que unos 36.000 ejemplares son matados cada año (aproximadamente uno cada 15 minutos).
Si la matanza continúa, señala la BBC citando a los activistas, la especie podría dejar de existir en 15 años .
Durante su visita a Kenia del mes pasado, el presidente Obama anunció medidas para aumentar las restricciones de la venta de marfil, pero a pesar de estos esfuerzos - y los intentos de frenar los cazadores furtivos - los elefantes siguen siendo asesinados .
Más campañas de sensibilización
De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente de 2014, actualmente hay una población que se estima entre 420.000 y 650.000 ejemplares.
En cuanto a los elefantes asiáticos, ahora amenazados, existen menos de 40.000 ejemplares. Y uno de cada tres de los que viven en el continente lo hacen en cautividad .
Las redes sociales también se han hecho eco de esta situación con el hashtag #WorldElephantDay.
Una organización enseña a elefantes huérfanos a 'ser salvajes' http://t.co/KHfxONk35L#WorldElephantDaypic.twitter.com/uF20HMKMUX
— CNN en Español (@CNNEE) agosto 12, 2015
En el Día mundial de los elefantes, conoce su situación visitando http://t.co/5ArxPeH7Vn#WorldElephantDay#elegrampic.twitter.com/xsndL8P5V1
— LIBERO Santuario (@LiberoSantuario) agosto 12, 2015
El Pnuma anima a los países a compartir la información disponible sobre el comercio ilegal de marfil y su impacto sobre el medio ambiente ; a aumentar las campañas de sensibilización dirigidas a los consumidores finales de los productos derivados de esta materia dura y blanca recubierta de esmalte que forma los colmillos de los elefantes; a proteger el hábitat de estos grandes mamíferos y a cooperar en asuntos policiales, aduaneros y judiciales para combatir internacionalmente el crimen contra la vida silvestre.