Sobrevivir a 40 grados sin luz

Trece mil vecinos de Morón de la Frontera y Níjar se quedaron sin luz el pasado miércoles, en algunos casos durante doce horas

Sobrevivir a 40 grados sin luz Juan Carlos Soler

jaime recarte

Más de doce horas sin suministro eléctrico en pleno verano . Así es como estuvieron los vecinos de Morón de la Frontera, en Sevilla, y de Níjar, en Almería, durante el pasado miércoles. Dos averías dejaron sin luz a 10.500 y 2.500 personas, respectivamente, en unas localidades donde se rozaron los 40 grados . Una pesadilla para vecinos y hosteleros que han visto cómo la vida de sus municipios, el turismo y los negocios se quedaban totalmente paralizados sin suministro eléctrico.

Las horas pasaban y la luz no volvía. Los que pudieron echaron mano de generadores portátiles para intentar paliar los efectos del corte de electricidad. En Morón, a falta de un informe definitivo, un incendio en la subestación eléctrica fue la causa de que todos los vecinos de la localidad se viesen afectados. Francisco Polomina, propietario de la heladería «Los Valencianos» cuenta que permanecieron durante toda la jornada del miércoles sin luz.

«Nosotros llegamos a la heladería sobre las nueve de la mañana y el suministro ya estaba cortado», dice. Polomina explica que los miércoles ya tienen preparada la mitad del helado que se sirve el fin de semana. Al llegar al establecimiento se encontraron con que las neveras habían perdido unos diez grados y que el helado se había echado a perder , por lo que tuvieron que tirar un material que valía entre 1.000 y 1.500 euros, según calcula el propietario.

Igualmente, en Almería, en torno a las diez y media de la noche del miércoles, hubo cortes en varias localidades costeras pertenecientes al municipio de Níjar. «Estábamos a mitad de la cena», explica Ricardo Sanabria, maître del restaurante «Botavara San José», en la localidad del mismo nombre. Las pérdidas del restaurante han sido grandes, y no sólo incluyen los alimentos. « Hemos tenido que tirar todo el pescado y también los grifos de cerveza », dice el maître entre el enfado y la ironía, sin dar crédito a la situación: «De pronto dieron luz a la mitad del pueblo, mientras que nosotros estuvimos sin suministro desde las diez y media de la noche hasta las diez y media de la mañana».

Las causas del corte son dos averías distintas y el apagón de Níjar no afectó a los vecinos por igual. Mientras que en algunos puntos volvió a prestarse el servicio con normalidad a lo largo de la noche, otros vecinos pasaron la velada a oscuras. Los negocios con los que se ha puesto en contacto ABC intentaron minimizar los daños, pero no pudieron hacer gran cosa. Ahora intentan averiguar quién correrá con los gastos por los desperfectos del apagón.

Apagones «frecuentes»

En Morón de la Frontera el Ayuntamiento ya ha puesto a disposición de los vecinos la Oficina de Atención al Ciudadano. A través de ella se van a gestionar las reclamaciones contra Endesa, la misma compañía responsable del suministro en Níjar. Sin embargo, los vecinos todavía tienen poca información. De hecho, en Los Valencianos no saben si podrán reclamar por la pérdida de su producto o sólo sobre los electrodomésticos dañados. y en el restaurante localizado en San José no saben siquiera a quién tienen que dirigirse.

Según ha recogido Europa Press, la alcaldesa de Níjar ha enviado una carta a Endesa en la que pide que se analicen «en profundidad» las causas que hacen que «con cierta frecuencia» y «en las mismas fechas» se produzcan estas incidencias, y ha pedido a la compañía que realice un diagnóstico adecuado y que determine las actuaciones para corregirlo sin demora.

Sobrevivir a 40 grados sin luz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación