El Instituto Carlos III destina más de 4 millones a medicina personalizada

Permite la creación de tratamientos únicos para cada persona basados en la decodificación del genoma humano

El Instituto Carlos III destina más de 4 millones a medicina personalizada inés baucells

ep

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha destinado 4,5 millones a proyectos de medicina personalizada para fomentar la investigación en este área y acercarla a la práctica clínica diaria. La convocatoria ha sido publicada esta semana en el Boletín Oficial del Estado ( BOE ).

Los avances obtenidos a raíz de la decodificación del genoma humano , y en particular, el desarrollo de plataformas genómicas de alto rendimiento, han abierto la posibilidad de secuenciar genomas individuales a gran escala e identificar las relaciones que las variantes genómicas de un individuo presentan con una enfermedad o perfil de patología específico .

Unos avances que han posibilitado la puesta en marcha de la medicina personalizada, la cual permite la creación de tratamientos únicos para cada persona y abre la puerta a una nueva especialidad basada en el diagnóstico genético, el desarrollo de nuevas moléculas terapéuticas, la terapia génica y la ingeniería de tejidos.

Identificación de factores de riesgo

Así, se amplían las estrategias de intervención tanto a nivel diagnóstico como de tratamiento, pero también de prevención, permitiendo la identificación de factores de riesgo genómicos en el desarrollo de procesos patológicos específicos.

En este sentido, el ISCIII considera que este tipo de actuaciones tendrá un «impacto significativo» en los parámetros de salud y, previsiblemente, conllevará una «disminución» de la carga económica que representa para el conjunto de la sociedad.

Esta perspectiva es la que ha llevado al organismo a la puesta en marcha de esta convocatoria destinada a la financiación de proyectos de calidad contrastada en medicina personalizada, basados en experiencias preliminares que permitan obtener beneficios tangibles para los pacientes y que, a su vez, proporcionen evidencias científicas a los responsables sanitarios para su implantación en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

El Instituto Carlos III destina más de 4 millones a medicina personalizada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación