España tendrá cada vez más sequías debido a los efectos del cambio climático

La organización ecologista WWF alerta de que las sequías que sufrirá nuestro país podrán tener los mismos efectos devastadores que las de Califoria en EE.UU.

España tendrá cada vez más sequías debido a los efectos del cambio climático efe

ep

WWF ha alertado del aumento de la frecuencia de sequías extremas en España similares a la de California (Estados Unidos) si continúa la actual tendencia de cambio climático. Así lo refleja el documento presentado por la organización ecologista « Un grado más, un río menos », sobre la relación entre el cambio climático y la escasez hídrica.

El trabajo evidencia que en España habrá un aumento de temperaturas para finales de siglo de hasta 4 grados centígrados en invierno y 6 grados centígrados en verano, e irá unido a unos períodos de sequía más largos, frecuentes e impredecibles.

WWF ha avisado de que las consecuencias para los ríos y humedales, como Doñana o las Tablas de Daimiel, serán «devastadoras» si no se actúa para frenar la tendencia actual de cambio climático. Junto a ello sostiene que la sequía que sufre California, desde hace 4 años , es un ejemplo de lo que ocurrirá en regiones secas como las de España.

En este sentido, destaca que a lo largo del siglo XXI los ríos que actualmente llevan menos agua, que ya sufren una «enorme presión» y « extracción excesiva de agua » para satisfacer las demandas, serán los más afectados.

De esta manera, WWF describe que en cuencas como la del Guadalquivir, donde la agricultura de regadío consume el 90 por ciento de recursos disponibles, el cambio climático obligará a cambiar la gestión del agua; y acusa a las administraciones públicas de incrementar la superficie regada, pese al mal estado de los ríos –sólo un 41 por ciento están en buen estado, según datos recogidos por la organización presentados por España a la Comisión Europea–.

Acabar con la sobreexplotación

Para WWF, el único modo de garantizar agua, para el futuro y reducir el impacto del cambio climático sobre los ecosistemas acuáticos, es mejorar su estado ecológico, acabar con la sobreexplotación, la contaminación, y recuperar sus funciones naturales.

No obstante, la organización recuerda que todavía se pueden evitar los «peores impactos», pero sólo si se actúa con urgencia para abandonar los combustibles fósiles y avanzar hacia un mundo 100% renovable.

Con su campaña «Ni Un Grado Más», pretende movilizar a la sociedad de cara a la Cumbre del Clima de París para reclamar medidas frente al cambio climático.

España tendrá cada vez más sequías debido a los efectos del cambio climático

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación