Claves que explican el aumento de la siniestralidad en las carreteras españoles
Los muertos en accidentes en vías interurbanas repuntan el primer mes de la operación salida
![Claves que explican el aumento de la siniestralidad en las carreteras españoles](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/04/accidente-trafico--644x362.jpg)
Julio ha dejado más muertos en la carretera que el mismo mes del año anterior. Según datos provisionales de la DGT, 111 personas han perdido la vida en julio frente a las 107 que lo hicieron en el mismo periodo del año pasado. Esta diferencia supone una ligera subida del 3%. Entre enero y julio, 607 personas murieron en accidentes, siete menos que en el mismo periodo de 2014.
La Automovilistas Europeos Asociados (AEA) atribuye el incremento de fallecidos en el primer mes de la operación salida «al mayor número de desplazamientos , el deterioro de las infraestructuras, la antigüedad del parque automotor y la menor inversión en la conservación de los coches» . «Todo esto da a lugar a que la tendencia al alza de la siniestralidad se confirme», explica a ABC su presidente, Mario Arnaldo.
Los datos de julio continúan la tendencia irregular que presenta este año 2015, en el que se registraron amplias subidas en enero --con 26 fallecidos más que en el mismo periodo de 2014--, febrero ---nueve más-- , en mayo --19 víctimas más-- y destacadas bajadas como en marzo, cuando la reducción de fallecidos fue de 10, o abril (31 menos) o los 24 muertos menos registrados en junio. «A pesar de que 2015 está siendo un año muy irregular pensamos que sí hay un repunte de la siniestralidad», insistió Arnaldo.
Más agentes de tráfico
El mismo pronóstico comparte la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA). Su portavoz, Sara Carbajosa, explica a ABC «que el 2014 acabó con un aumento de los fallecidos y 2015 no va a ir a mejor». «Estamos viendo que este primer fin de semana de agosto también ha sido especialmente trágico» con 18 muertos en 15 accidentes, apunta.
Para esta organización, este repunte se puede atribuir también «a que los conductores han perdido el miedo al carnet por puntos». Por eso piden que se «redoble la presencia de los agentes de tráfico» y «se aumente la inversión en infraestructuras», sobre todo en vías convencionales, donde se produce el mayor número de accidentes.
Noticias relacionadas