Encuentran un cadáver en Picos de Europa con la documentación de un montañero portugués desaparecido en noviembre
Un grupo de excursionistas ha hallado este sábado el cuerpo sin vida de un hombre cuya identificación corresponde a Jao Paulo De Sa Guimares Marinho
![Encuentran un cadáver en Picos de Europa con la documentación de un montañero portugués desaparecido en noviembre](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/01/picos-europa-abc--644x362.jpg)
Un grupo de montañeros han hallado este sábado el cuerpo sin vida de un hombre en Picos de Europa . Dedujeron por su estado que había fallecido desde hace tiempo y pudieron acceder a su documentación, que corrsponde a Jao Paulo De Sa Guimares Marinho , un montañero portugués que había desaparecido en la zona el pasado mes de noviembre y que no había sido localizado hasta la fecha.
Tras descubrir el cuerpo, el grupo de montañeros llamaron al 112, que comunicó el aviso a la Guardia Civil . Según fuentes de la Benemérita, un equipo se ha trasladado a la zona para poder localizar el cadáver y trasladarlo al Instituto Anatómico Forense , en Oviedo, donde se le practicará la autopsia.
De hecho, las citadas fuentes han señalado que aún queda un trabajo laborioso de comparación de ADN para poder confirmar sin dejar lugar a dudas que el cuerpo sea del montañero portugués. El proceso podría prolongarse más de dos días.
La mañana de este sabado los excursionistas encontraron el cuerpo en el collado de Peña Santa de Enol , zona de ascensión de Picos. Tras dar la información a las autoridades, los montañeros continuaron con su ruta.
La búsqueda de Joao Paulo De Sa Guimaraes tuvo a efectivos de rescate españoles y portugueses en jaque durante varios días en la zona de León y de Asturias durante el mes de noviembre.
El día 10 de ese mes, unos conocidos del montañero portugués decidieron presentar una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Cangas de Onís (Asturias). Comentaron que el De Sa Guimaraes estaba realizando una ruta por los Picos de Europa y tendría que haber llegado el día 7 de noviembre, según la previsión, por lo que ante la falta de noticias decidieron avisar a las autoridades.
Los conocidos del desaparecido informaron a la Guardia Civil que el vehículo que utilizaba el portugués era un Volkswagen Golf de color negro y la última noticia que tenían era una fotografía que había enviado desde el Lago Ercina el día 4 de noviembre.
El mismo día de la denuncia, seis días después, los agentes localizaron el coche en Posada de Valdeón , en León. A partir de esos datos comenzaron la búsqueda con efectivos especializados en montaña.
Los allegados explicaron que la intención del desaparecido era realizar una ruta «track» denominada «Anillo de los refugios» por esa zona, en unos puntos estratégicos existentes entre Asturias y León. Con esta información, los efectivos de la búsqueda estuvieron rastreando las zonas en las que podría estar el montañero. Tras once días de rastreo , las malas condiciones meteorológicas a consecuencia de la nieva caída provocaron la suspensión de la búsqueda de forma intensa.
A partir de entonces, la búsqueda pasó a realizarse a nivel técnico, con componentes de grupos de montaña de la Guardia Civil realizando búsquedas aprovechando ejercicios, entrenamientos o cualquier otra actividad.
Noticias relacionadas