Errores más frecuentes al nadar
Una mala rotación del hombro puede provocar una tendinitis del supraespinoso, lo que se conoce como hombro de nadador
Gafas, bañador, gorro… el «kit acuático» para lanzarse al agua a nadar está preparado pero, falta lo más importante, saber hacerlo correctamente. Se trata del deporte con más adeptos, y es que un 22,4 de las personas que hacen algún tipo de ejercicio se decantan por la natación, según el Anuario de estadísticas Deportivas del 2015 . Aunque con diferencia despierta mucho más interés en las mujeres, cuando se trata de cometer errores al nadar, la balanza de sexos está equilibrada. La mayoría de los que se inician con el crol, la modalidad más practicada, lo hace de una manera inadecuada, según nos cuenta Kike Uceta, Coordinador de Actividad Física del Metropolitan Eurobuilding , algo que puede provocar lesiones graves o acentuar aquellas ya existentes. «Una mala rotación del hombro puede generar una tendinitis del supraespinoso, lo que se conoce como hombro de nadador, al igual que una mala postura de la cabeza va a provocar, con toda seguridad, una contractura cervical y dolor lumbar a la larga». Otro de los errores frecuentes, según nos cuenta el preparador físico es la tendencia a hundir las piernas en el agua, algo que «puede ocasionar molestias en el cuadro lumbar». Por ello, insiste en la necesidad de contar en las primeras sesiones con un monitor que guíe y oriente a la hora de practicar este deporte. Para los nadadores amateurs, el experto en actividad física aconseja la modalidad de crol o la de espalda, dejando para los más expertos la mariposa o la braza, que requieren de una técnica mucho más trabajada. En cuanto a aquellos nadadores principiantes que se meten en el agua por recomendación del médico, el entrenador insiste en que no todas las modalidades van a beneficiar ante una lesión previa, por ello «debe ser una persona experta la que aconseje la pauta a seguir dentro del agua» y recomienda detener de inmediato la actividad ante la mínima molestia.
Accede al vídeo para conocer los errores más frecuentes que se cometen al nadar a crol y las claves para conseguir una buena técnica que maximice el rendimiento del ejercicio y evite lesiones.
Noticias relacionadas