¿Vamos a la playa?

En verano es indispensable saber qué playas admiten mascotas y no descuidar la ayuda y educación de nuestros fieles amigos

¿Vamos a la playa? abc

carmen aniorte

Somos un país rodeado de costas; pero no en todas son bien recibidos nuestros perros. En 2015, 53 son las playas que admiten perros en España. Desde la web Change.org se han creado numerosas peticiones para poder firmar a favor de que los perros –bajo la tutela y responsabilidad de sus amos– puedan tener acceso a las playas y poder también ellos disfrutar y que esa imagen del perro jugueteando con las olas no solo se quede en una foto que nos viene de cualquier país fuera de nuestras fronteras.

En la actualidad son muchas provincias costeras se han apuntado al turismo «petfriendly» y aceptan visitantes caninos en sus arenales a cualquier hora del día, para regocijo de sus dueños. Mientras que se consiga algo positivo y que los propietarios de perros podamos disfrutar de un día de playa con ellos –y no sólo paseos a primeras horas de la mañana o de noche– si usted amigo lector es propietario de un perro, les aconsejamos que antes de elegir un destino de playa, le conviene informarse sobre la legislación de la presencia de perros en las playas españolas.

De no obrar de esta manera nos pueden sorprender con una multa que según el caso puede llegar hasta más de 500 euros . Según fuentes consultadas se puede dar el caso de encontrarse con playas en las que no está permitido el acceso de animales en todo el año, mientras que pueden haber otras a las que solamente se les prohíba la entrada solo en época estival.

Las costas de cada comunidad autónoma están reguladas por su propia normativa y, además, también deben acogerse a la Ley de Costas Nacional , aunque ésta no especifica nada sobre la prohibición o no de perros en las playas.

Por eso, antes de ir a la playa con tu fiel amigo, te aconsejamos que te pongas en contacto con el ayuntamiento para conocer de primera mano si está permitida la entrada de perros en la playa o no. Una vez informados de si puede y de que manera ir con su perro a la playa, antes del viaje es recomendable acudir al veterinario para informarse de todo lo que respecta a sus cuidados y sobre todo para evitar los tan temidos como terribles «golpes de calor» de los que hablaremos próximamente.

También debe asegurarse de que su perro tiene todas sus vacunas y su documentación en regla para poder moverse con total tranquilidad y evitar imprevistos... ¡ah! y no olvide llevar sombrilla para evitar la terrible insolación .

Esto es especialmente importante si su perro es de pelaje claro o con su trufa (nariz) sonrosada , pues son los más susceptibles a los rayos del sol. Lleve siempre una botella de agua para que esté en todo momento hidratado. Los veterinarios también recomiendan que se les de una buena ducha antes de volver a casa, la sal del mar les reseca mucho la piel. Para más información: ww.homeaway.es

Prestar atención a los carteles informativos se vuelve indispensable (ABC)

Pasear y compartir juegos sin molestar

Una vez en la playa ponga especial atención a los carteles informativos que veamos en las zonas de acceso. Para evitar cualquier percance y para protegerse ante cualquier denuncia por incidentes causados por su perro –además de tener al animal asegurado– es recomendable llevarlo siempre atado y si está suelto no perderle nunca de vista.

En los momentos de juego busque un lugar tranquilo y no se crea que la playa es suya y actúe con responsabilidad, piense que no a todo el mundo le gustan los perros y que lo que se prometía una jornada divertida puede no serlo.

Con los perros en la playa sucede algo similar con los que se divierten con las palas junto a su sombrilla o tumbona: hay que respetar ; pero también ser respetados . De igual modo que cuando pasean por la calle es muy importante la recogida de sus excrementos y siempre hay que ir provistos de las pertinentes bolsas y tirarlas en la papelera.

Según las normativas en el caso de los perros guía o perros de asistencia pueden entrar en las playas sin ningún tipo de limitación... La playa es uno de los lugares en los que más disfruta un perro: corriendo por la orilla, compartiendo juegos (tirarle la pelota, un palo o el frisbee para que lo recoja)... eso sí, sin molestar como decimos al prójimo. Por último, una «última» recomendación: a algunos perros no les gusta el agua , no les obligue. ¡Felices vacaciones!

¿Vamos a la playa?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación