Cinco sonidos que te ayudarán a concentrarte mientras trabajas
Desde tus canciones favoritas, hasta los animales que habitan la naturaleza. Hay tonos que aumentan la productividad y mejoran la capacidad de concentración
Llegas al trabajo. Es verano . El calor sofocante te molesta y el murmullo general que se genera en tu oficina te impide centrarte. Si esta descripción te suena no debes preocuparte, pues no eres el único que tiene problemas para para concentrarse en el trabajo. Así lo afirma la versión digital de « Businness Insider », desde donde se ha realizado una selección de estudios científicos que acuden al rescate de todos aquellos a los que les distrae el vuelo de una mosca al señalar cinco tipos de sonidos que aumentan la productividad y evitan las distracciones.
Noticias relacionadas
Toda una ventaja para los despistados, pues permite a muchos trabajadores (especialmente a los que se hallan frente a un ordenandor) armarse con unos cascos de música y evadirse de la realidad que les rodea. Este tipo de sonidos abarca un abanico de posibilidades que va desde el típico ruido que se puede encontrar en la naturaleza , hasta las canciones favoritas de cada uno.
1-Los sonidos de naturaleza
Aunque son un clásico, no por ello son menos efectivos. Los sonidos de la naturaleza (hoy en día sumamente fáciles de conseguir gracias a YouTube ) son un ejemplo de tonos que fomentan la concentración y ayudan a realizar tareas complicadas.
Así lo afirma el Instituto Politécnico Rensselaer, donde se ha descubierto hace poco que estos tonos influyen directamente en el estado de ánimo, pueden enmascarar el ruido que se sucede a nuestro alrededor, mejoran el funcionamiento cognitivo , optimizan la capacidad de concentración y, en general, son satisfactorios.
2-Tus canciones favoritas
Según Teresa Lesiuk, una profesora de la Universidad de Miami que investiga el uso de la música en diferentes terapias, escuchar las caciones predilectas de cada uno aumenta la productividad, la rapidez a la hora de llevar a cabo tareas y mejora el estado de ánimo. «Cuando estás estresado tomas las decisiones basándote en un enfoque muy estrecho. Cuando tienes un estado de ánimo positivo, barajas más opciones », explica la experta en declaraciones recogidas por la web.
3-Canciones sin letra
Según una investigación de la Cambridge Sound Management, el ruido no es el culpable de que baje la productividad. El verdadero criminal para la concentración son las palabras que entendemos , las cuales hacen que nuestro cerebro se centre en ellas para averiguar lo que alguien está diciendo. Este fenómeno afecta a un 48% de los trabajadores. Por ello, es igual de peligroso escuchar una canción con letra. Y es que, estaremos constantemente intentando entender qué dice el cantante. ¿La solución? Melodías .
4-Música con un ritmo específico
Un estudio realizado por investigadores canadienses desveló que lo idóneo para mejorar la productividad es escuchar música con un ritmo que se acople a nuestro estado de ánimo. En este sentido, un grupo de expertos de la Universidad de Maryland estableció hace algunos meses que el «tempo» ideal es el de la música barroca, mientras que -en otra investigación- la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Malasia determinó que los trabajadores veían reducido su estrés cuando escuchaban melodías lentas.
5-Canciones con un volumen medio
En palabras de los investigadores de las universidades de Illinois, Columbia y Virginia, la clave es que la música que se escuche tenga un volúmen moderado . Y es que, de esta forma se favorece la concentración a la hora de realizar trabajos abstractos. Por el contrario, un alto nivel de ruido puede disminuir la capacidad del cerebro para procesar información.