La Iglesia denuncia «apariencia delictiva» en el caso Romanones

El sacerdote que ha investigado la trama considera que existe «fumus delicti» en la actuación de los acusados por presuntos abusos sexuales

La Iglesia denuncia «apariencia delictiva» en el caso Romanones efe

RITA M. MARÍN

Es uno de los pocos informes que faltaba en el juzgado, y que durante mucho tiempo había sido requerido por el magistrado, Antonio Moreno, encargado de llevar el caso Romanones, sobre presuntos abusos sexuales de sacerdotes a menores en Granada.

Se trata de la documentación canónica que recoge la investigación que la propia Iglesia ha llevado a cabo sobre este proceso. La conclusión es clara, según el sacerdote que ha efectuado la misma, se considera que existe «fumus delicti», es decir, apariencia delictiva, en la actuación de los acusados en el asunto.

Este informe ya ha pasado al Juzgado de Instrucción número 4 de Granada que lleva el caso, después de que el arzobispo de Granada, monseñor Francisco Javier Martínez, recibiera el último requerimiento para que aportase lo investigado por la Iglesia.

En este expediente que ya obra en manos del magistrado se aprecia la necesidad de que «no sea un tribunal de Granada el que valore lo denunciado, debido a los vínculos de amistad y compañerismo con algunos de los imputados» en el proceso.

Sin embargo, la respuesta del abogado defensor del considerado como líder del clan de los Romanones, el padre Román, no se ha hecho esperar, y ha puesto de manifiesto que este documento no contiene conclusiones, sino «meras conjeturas realizadas en una temprana investigación», que según el letrado se basa únicamente en la declaración del joven denunciante.

Los orígenes de los Romanones

Este caso salía a la luz el pasado mes de noviembre, cuando fueron detenidos doce sacerdotes y un profesor de religión acusados de cometer presuntos abusos sexuales contra menores. A raíz de la denuncia de un joven, que a día de hoy tiene 24 años, y que hizo llegar al Papa en el Vaticano, explicando cómo había sido víctima de presuntos abusos sexuales desde los 14 hasta los 17 años por parte de este grupo de religiosos, conocidos como los Romanones, en Granada.

Aunque en un primer momento los acusados fueron puestos en libertad con cargos, el pasado 14 de febrero el titular del juzgado, Antonio Moreno, declaró prescritos todos los delitos salvo los atribuidos al principal acusado, el padre Román. Por su parte, las acusaciones particular y popular presentaron un recurso contra esa decisión que finalmente verá la Audiencia de Granada el próximo 15 de septiembre. El Papa también se pronunció sobre este asunto afirmando que «la verdad es la verdad y no debe esconderse».

La Iglesia denuncia «apariencia delictiva» en el caso Romanones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación