Abby Ross, la psicóloga que solo necesita cuatro horas de sueño al día

Las personas con una mutación del gen DEC2 son capaces de dormir mucho menos que el resto y sentirse igual de descansados

Abby Ross, la psicóloga que solo necesita cuatro horas de sueño al día abc

abc.es

Dormir menos de seis horas es una tortura para casi cualquiera. Descansar tan poco hace que concentrarse duela, mata nuestra locuacidad y es parte responsable de nuestro mal humor. Sin embargo, hay una serie de personas que, gracias a la mutación de un gen, so lo necesita cuatro horas de sueño al día para estar en plena forma.

Una de esas personas es Abby Ross, una psicóloga retirada de Miami, Florida. Su particular historia, recogida por BBC Mundo , empezó en 2009 cuando acudió al laboratorio de Ying-Hui Fu en la Universidad de California, en San Francisco. Se quejaba de que siempre se despertaba muy temprano.

En primera instancia, Fu pensó que era una «alondra extrema», una persona que se acuesta y se levanta muy temprano. Sin embargo, la mujer explicó que se iba a dormir cerca de la medianoche y se despertaba a las cuatro de la mañana sintiéndose completamente alerta. Lo mismo le pasaba a varios miembros de su familia.

Fu y sus colegas compararon el genoma de varios de ellos. Descubrieron una mutación pequeñísima en un gen llamado DEC2, que aparecía en todos aquellos que dormían poco , pero no entre quienes dormían un número de horas similar al promedio, ni tampoco entre 250 voluntarios.

Cuando el equipo reprodujo la misma mutación en ratones, los roedores también dormían menos pero funcionaban igual de bien que los ratones normales cuando se les ponían tareas físicas y cognitivas.

La capacidad de Ross le ha permitido completar sus estudios universitarios en dos años y medio. A base de utilizar las mañanas para correr, ha llegado a participar en 37 maratones: uno cada mes por tres años, además de varios ultramaratones. «Es maravilloso tener tantas horas en el día–indica– siento como su pudiera vivir dos vidas».

Cuando era niña, Ross recuerda pasar las mañanas con su padre, otra persona de poco dormir. «Las mañanas nos daban nuestro tiempo especial juntos» , cuenta. «Esas horas –cerca de las cinco–son simplemente fabulosas. Todo está tan tranquilo y se puede hacer tanto. Desearía que hubiera más tiendas abiertas a esa hora, pero puedo comprar online o puedo leer. ¡Hay tanto para leer en este mundo! O puedo salir y hacer ejercicio antes de que nadie se despierte o hablar con personas en otras franjas horarias».

La importancia de dormir bien

Dormir poco normalmente tiene un impacto significativo en la salud, la calidad y la expectativa de vida . Puede causar depresión, aumento de peso e incrementar el riesgo de derrame cerebral e infarto.

Dormir es muy importante. «Si duermes bien puedes evitar muchas enfermedades, incluida la demencia», dice Fu. «Si le quitas a alguien apenas dos horas de sueño al día, sus funciones cognitivas se ven significativamente disminuidas en forma casi inmediata».

Pero todavía es un misterio por qué es tan importante. Hay un consenso generalizado en que el cerebro necesita hacer algunas tareas de mantenimiento , para lo que no tiene mucho tiempo durante el día.

Mientras dormimos, el cerebro puede reparar daño celular, eliminar las toxinas que acumula durante el día, elevar el suministro de energía y archivar recuerdos.

«Claramente la gente que tiene la mutación del DEC2 p uede hacer el mismo proceso de limpieza en menos tiempo . Simplemente son más eficientes que el resto de nosotros para dormir», explica Fu.

Cómo tener un sueño más eficiente

El resto de los mortales, si bien no podemos igualar la capacidades de personas como Abby Ross, sí que podemos tener un sueño más eficiente. Neil Stanley, un consultor independiente, afirma que «la forma más efectiva de mejorar la forma en que duermes es a finar la rutina para levantarse en la mañana».

Según Stanley, cuando el cuerpo se acostumbra al tiempo que requiere para despertarse, puede usar el tiempo de dormir de una forma más eficiente. «Estudios muestran que el cuerpo se prepara para despertarse una hora y media antes de que esto ocurra. Tu cuerpo ansía regularidad , así que si te la pasas cambiando tu patrón de sueño, tu cuerpo no tiene idea de si debe prepararse para levantarse o no», explica.

También puedes hacerte un gran favor ignorando lo que la sociedad piensa sobre el sueño , dice. «Hay una visión según la cual dormir poco es bueno y que deberíamos hacerlo; siempre sale el ejemplo de Margaret Thatcher y de los altos gerentes de empresa que no duermen mucho. Las horas que necesitas para dormir están determinadas genéticamente , tanto como tu estatura o el número que calzas. Algunos necesitan dormir muy poco, otros requieren de once o doce horas».

Stanley afirma que mucha gente con problemas para dormir no tienen, de hecho, ningún problema. De lo único que sufren es de la expectativa de que necesitan descansar un cierto número de horas. «Si todos pudiéramos saber qué tipo de persona somos para dormir y vivir nuestra vida de acuerdo con ello, eso haría una diferencia enorme para nuestra calidad de vida», afirma.

Abby Ross, la psicóloga que solo necesita cuatro horas de sueño al día

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación