Aumenta la pureza de las drogas más consumidas en el ocio nocturno español

Expertos advierten de que es un «arma de doble filo» porque «no se prevén los efectos»

Aumenta la pureza de las drogas más consumidas en el ocio nocturno español abc

e. armora

La cocaína , el éxtasis y el speed consumidos durante 2014 en los espacios de ocio nocturno en España tenían el nivel de adulteración más bajo de los últimos cinco años. Así lo revela el último informe anual del Servicio de Análisis de Sustancias de Cataluña de Energy Control de la Asociación Bienestar y Desarrollo ( ABD ), que constata que el grado de pureza de las tres drogas sintéticas ilegales es el más elevado desde 2010.

El informe, que recoge las 2.938 muestras facilitadas por 1.521 personas a lo largo del año pasado, constata también que, pese a mejorar su nivel de pureza, la cocaína sigue siendo la sustancia más adulterada y la que tiene los adulterantes más tóxicos, que acompañan o sustituyen a la sustancia original en tres de cada cuatro muestras analizadas. «La disminución de los adulterantes es una buena noticia, pero es un arma de doble filo porque si uno no sabe que ha aumentado la pureza, no está preparado para que aumenten los efectos», precisó ayer el subdirector general de Drogodependencias ( ASPCAT ) de la Generalitat, Joan Colom .

Cocaína, la más adulterada

Según el informe de Energy-Control, el 84 % de las muestras de MDMA/éxtasis en cristal son puras, mientras que en pastillas, este porcentaje se reduce hasta el 67 %. En el caso del speed, el porcentaje de muestras puras fue del 33 %, y en el de la cocaína, del 18 %.

La coordinadora de Energy Control en España, Núria Calzada , aconsejó a los consumidores de drogas sintéticas ilegales « prudencia » y que no tomen substancias «de las que desconocemos prácticamente todo». Les recomiendó, asimismo, « hacer dosis test » –como rayas de coca más pequeñas– y acudir a un servicio de análisis para conocer su composición, informa Efe.

Según Calzada, hay dos aspectos que pueden estar influyendo en el aumento de la pureza de las drogas: un mayor control por parte del Gobierno o la elevada competencia en el mercado . «El control gubernamental sobre los productos químicos necesarios para la realización de ciertas drogas puede dar lugar a una carencia en la disponibilidad de estos. Por otra parte, la pureza puede deberse a la competencia en el mercado, por la presencia de nuevas drogas en algunos países o la deep web, un mecado on line, donde hay acceso a todo tipo de drogas de alta calidad y a precios competitivos», explicó la responsable de Energy-Control.

El informe demuestra, por otro lado, que se consolida la adulteración con nuevas drogas . Una de ellas es la conocida como flakka , una substancia estimulante, la Alfa-PVP, patentada en 1967 y que hace años que se ha detectado como adulterante de drogas sintéticas tradicionales. El director del área de Drogas de ABD, Josep Rovira , destacó ayer la utilidad de estos análisis para poner en marcha mecanismos de alerta ante situaciones de riesgo .

Colom coincidió también en la utilidad de estos estudios para planificar estrategias . «Este informe permite recoger información del mercado ilegal de drogas y alertar de forma precoz sobre la presencia de adulterantes que suponen un riesgo para la salud pública, en coordinación con redes sanitarias catalanas, estatales y europeas», indicó. Colom recordó que de la población de entre 15 y 29 años sólo consume cocaína el 1,7 %, el 0,3 % consume éxtasis y el 0,4 % speed, porcentajes muy lejos de los del cannabis y de drogas legales como el alcohol y el tabaco .

Aumenta la pureza de las drogas más consumidas en el ocio nocturno español

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación