Andalucía y Castilla-La Mancha piden al Senado tratar la Lomce con las autonomías

La Junta considera que, ante el «descontento generalizado» en torno a esta ley, es necesario abordar la situación y atender las reclamaciones de la sociedad y de la comunidad educativa

Andalucía y Castilla-La Mancha piden al Senado tratar la Lomce con las autonomías isabel permuy

efe

El Gobierno andaluz pedirá la convocatoria urgente de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para analizar el proceso de implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa ( Lomce ) y acordar, en su caso, la paralización del calendario de aplicación.

El Consejo de Gobierno de la Junta ha acordado hoy tramitar dicha solicitud para que se analice el nivel de implantación en los distintos territorios de la Lomce, una norma que « nació sin consenso y sin participación », según ha subrayado en conferencia de prensa el portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel Ángel Vázquez.

La Junta considera que, ante el « descontento generalizado » en torno a esta ley, rechazada por comunidades autónomas que «engloban un 70 % de la población del país», es necesario abordar la situación y atender las reclamaciones «de gran parte» de la sociedad y de la comunidad educativa.

«La reunión extraordinaria busca defender un servicio educativo público y de calidad , algo que en el día de hoy no garantiza la aplicación de la Lomce, con un calendario de puesta en marcha precipitado», ha sostenido Vázquez.

Con el mismo motivo de analizar la implantación de la reforma educativa, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado solicitar al presidente del Senado, Pío García-Escudero, la convocatoria «urgente y extraordinaria» de la citada comisión.

El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha explicado que el objetivo de la convocatoria es «valorar la situación actual del proceso de implantación de la Lomce en cada de uno de los territorios y, en su caso, la adopción de acuerdos oportunos ».

A este respecto, ha apuntado que el Ejecutivo castellanomanchego «mantiene una actitud crítica , pero constructiva» sobre esta ley, pues no está de acuerdo «con muchos aspectos» de la misma.

Así, ha afirmado que no son «insumisos» y el Gobierno de Castilla-La Mancha respeta y aplica la ley.

«Y, no obstante, mantendremos ese margen de actuación para que no se tomen medidas irreversibles», ha añadido Hernando, quien ha augurado que esta ley tiene «una fecha de caducidad , seguramente, muy cercana».

Andalucía y Castilla-La Mancha piden al Senado tratar la Lomce con las autonomías

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación