Consumidores exigen que bancos pidan su permiso para suprimir correo postal

CECU, UNAE, FUCI y ASGECO consideran que las entidades deberían preguntarle a los usuarios si quieren prescindir de las cartas

Consumidores exigen que bancos pidan su permiso para suprimir correo postal abc

efe

Varias organizaciones de consumidores, CECU, UNAE, FUCI y ASGECO, han exigido hoy que los bancos pidan permiso a sus clientes para eliminar las comunicaciones postales y sustituirlas por las electrónicas.

Según han informado estas organizaciones en un comunicado, actualmente se sigue entendiendo que la aceptación tácita del consumidor es suficiente , ya que debe ser él el que diga que no está de acuerdo.

Para las organizaciones de consumidores, las comunicaciones electrónicas deben constituir una «facilidad» adicional y no un elemento de exclusión de la comunicación postal, ya que son muchos los que todavía prefieren este método o no tienen opción de utilizar medios digitales. Por tanto, «no se deben plantear como métodos alternativos sino complementarios», han asegurado en el comunicado.

A primeros de junio, estas organizaciones «ponían en guardia» a los usuarios del BBVA , después de que el banco les remitiera una carta en la que, entre otras cuestiones, se les informaba de que desde el 15 de junio las comunicaciones entre la empresa y sus clientes se realizarían únicamente de forma electrónica a través de la plataforma de banca digital de la entidad.

Los representantes de los consumidores también informaron al Banco de España de esta circunstancia «al entender que era lesiva para sus derechos». Después de esto, el BBVA remitió una segunda carta a sus clientes, una vez pasada la fecha del 15 de junio, donde se les volvía a informar de esta circunstancia, invitándoles de nuevo a que si querían mantener las comunicaciones postales, se pusiesen en contacto con la entidad.

Con este nuevo planteamiento, según las organizaciones de consumidores, la entidad bancaria deja de ser activa a la hora de informar , ya que antes enviaba las comunicaciones y «ahora es el ciudadano el que tiene que interesarse, ser activo y hacer uso de sus recursos, conocimientos y tiempo para poder acceder a la revisión de las notificaciones».

A la espera de la respuesta del Banco de España, las asociaciones piden a las entidades bancarias que no dificulten el acceso de parte de sus clientes a la revisión de sus notificaciones bancarias.

Consumidores exigen que bancos pidan su permiso para suprimir correo postal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación