ABC SOLIDARIO

«La manera en que estos chicos afrontan los problemas es digna de admiración»

Susana de la Torre, voluntaria en el proyecto «Deseos Emprendores» de la Fundación Junior Achievement, relata a ABC su experiencia con un grupo de jóvenes en riesgo de exclusión

«La manera en que estos chicos afrontan los problemas es digna de admiración»

I. ZAMORA

La generación del futuro, que un día tomará las riendas de la sociedad del mañana, merece ser tratada con toda nuestra atención, máxime si los niños y adolescentes que forman parte de ella han tenido la mala suerte de crecer en lo que conocemos como «entornos en riesgo de exclusión» y en los que, por desgracia, no han podido contar con las mismas oportunidades que el resto.

La Fundación Junior Achievement así lo cree y, en su empeño por lograr que estos jóvenes dispongan de las herramientas necesarias para forjarse un futuro digno, lleva desde el año 2001 fijando la vista en ellos y en sus necesidades. Muestra de ello es que, desde su llegada a España, Junior Achievement no ha parado de poner en marcha exitosos proyectos centrados en este colectivo y en sus principales carencias. Su labor, de hecho, bien mereció el pasado año el segundo de los premios ABC Solidario con el que, además, la Fundación ha logrado poner en marcha iniciativas como el programa «Deseos Emprendedores» , centrado en despertar en los más jóvenes el 'gusanillo' del emprendimiento.

Pero lo cierto es que el trabajo de la Fundación Junior Achievement jamás podría salir adelante sin el apoyo de los voluntarios que, gracias a su labor desinteresada y al cariño depositado en cada proyecto, han conseguido a lo largo de los años que Junior Achievement satisfaga las necesidades de cientos de niños. Voluntarios como Susana de la Torre , una joven trabajadora de Barclays que, en el marco del proyecto «Deseos Emprendedores», ha ayudado a chicos de entre los 13 y los 16 años a poner en marcha una empresa propia.

Jóvenes «dignos de admiración»

Sus conocimientos y dilatada experiencia en el sector han servido a Susana de la Torre para aportar su valioso grano de arena al programa de Junior Achievement. La joven, que ha ayudado a los adolescentes a crear desde cero una pequeña empresa y 'vender' productos fabricados a partir de recursos naturales, asegura haber vivido grandes momentos con unos alumnos «francamente estupendos». «Todos son adolescentes con preocupaciones propias de la edad, aunque con dificultades externas añadidas. Sin embargo, la manera en que afrontan sus estudios y su situación familiar es digna de admiración».

«Se esfuerzan cada día por ser felices»

Los problemas, tal y como se desprende de las palabras de la voluntaria, no han conseguido borrar de la mente de estos chicos su ilusión por la vida y por realizar sus sueños . Una ilusión, subraya Susana de la Torre, que se incrementaba a medida que, durante el proyecto, los jóvenes comprobaban cómo eran capaces de crear algo por sí mismos: un producto, un nombre comercial, una campaña de marketing...

Sin duda, y a tenor de las sensaciones de la voluntaria, estos chicos tienen mucho que enseñar al resto: «Se esfuerzan cada día por ser felices y por conseguir sus objetivos. Cada uno tiene una situación muy diferente, pero todos quieren mejorar su vida y aprender ». El proyecto no solo les ha servido para conocer más sobre el emprendimiento sino que, en lo personal, «todos han logrado crear lazos de confianza y saber que el trabajo en equipo puede llegar a ser divertido. Ha sido muy enriquecedor para todos».

Voluntarios «para sumar»

Si algo tiene claro Susana es que repetirá experiencia. La voluntaria de Barclays asegura que, desde que presta su tiempo desinteresadamente a los demás , solo ha tenido momentos buenos. «No hace falta pensarlo ni planificarlo, solo hay que proponérselo y hacerlo. Hay miles de oportunidades para colaborar en nuestro entorno y sumar».

Pero Susana no es la única que ha quedado más que satisfecha con la iniciativa. El programa de Junior Achievement, desarrollado en 13 centros de la Comunidad de Madrid, ha prestado su ayuda a 149 alumnos gracias a treinta voluntarios . Todos repetirán el año próximo.

«La manera en que estos chicos afrontan los problemas es digna de admiración»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación