Consejos de la Cruz Roja para evitar accidentes en el agua

Estar atento a los carteles, seguir las indicaciones de los socorristas y bañarse solo en zonas autorizadas son algunas de las recomendaciones de Cruz Roja

Consejos de la Cruz Roja para evitar accidentes en el agua Alejandro Leonardo

efe

Bañarse en zonas autorizadas, seguir las indicaciones de los socorristas o respetar las horas de digestión son algunas de las pautas que desde la Cruz Roja de la Comunidad de Madrid recomiendan para disfrutar del agua sin peligro.

Además, no entrar en el agua bruscamente, no zambullirse de cabeza en lugares donde se desconoce la profundidad , no perder de vista a los niños, avisar al socorrista si alguien tiene problemas dentro del agua y salir de ella inmediatamente si se siente cualquier síntoma extraño evitarán riesgos.

En la playa se recomienda respetar las banderas de señalización , recordando que con bandera roja está prohibido el baño, con bandera amarilla el baño es peligroso, y con bandera verde no hay peligro.

Otras recomendaciones indican que no es aconsejable nadar contra la corriente ni usar artefactos hinchables –colchonetas, pelotas o flotadores– si no se sabe nadar.

En la piscina hay que tener cuidado con los bordes y las zonas mojadas que pueden resbalar, respetar las normas de seguridad especialmente en toboganes y trampolines y seguir las medidas de higiene básica.

La Cruz Roja avisa también de la necesidad de evitar nadar en ríos caudalosos o en pozas naturales bajo cascadas de agua, estar atento a posibles carteles que adviertan de algún peligro y utilizar calzado especial para el agua para evitar heridas en los pies.

Consejos de la Cruz Roja para evitar accidentes en el agua

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación