Bruselas lleva a España ante los tribunales por la persistencia de vertederos ilegales

Ocho años después de la primera denuncia de la CE, 61 de los 63 vertederos incontrolados siguen sin proyecto para sellarse

Bruselas lleva a España ante los tribunales por la persistencia de vertederos ilegales nacho garcía

a.a.l.

La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por la persistencia de vertederos ilegales en algunas regiones. Según un comunicado del Ejecutivo comunitario, «la insuficiente gestión » a la que se someten los residuos en las regiones de Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias , Castilla-La Mancha, Castilla y León y Murcia y el hecho de que no se hayan tomado las medidas necesarias a pesar de los reiterados avisos desde Bruselas han motivado esta decisión.

El caso se remonta a 2007 cuando se detectó la existencia de 63 vertederos ilegales . La normativa europea en materia de residuos establece que los Estados miembros están obligados a recuperar los residuos o a eliminarlos, de forma que no pongan en peligro la salud humana ni el medio ambiente , y han de prohibir por tanto su abandono, vertido o eliminación incontrolada. El Ejecutivo comunitario considera que, a pesar de las advertencias hechas anteriormente por la Comisión, España se ha abstenido de tomar las medidas necesarias para proceder con arreglo a la normativa de la UE en materia de residuos, esto es, la clausura, sellado y restauración ecológica de 61 de los 63 vertederos ilegales detectados.

El procedimiento de infracción pertinente se abrió en marzo de 2007 y en octubre de 2008 la Comisión emitió un dictamen motivado. Las autoridades españolas prometieron clausurar y restaurar esos vertederos antes de finales de 2011 como parte de sus planes de acción. Debido, sin embargo, a la lentitud del proceso, la Comisión emitió en septiembre de 2014 un dictamen motivado complementario por el que se instaba a España a dar el tratamiento adecuado a 63 vertederos incontrolados que –a pesar de no estar ya en funcionamiento– seguían constituyendo «una amenaza para la salud humana y el medio ambiente», dice el comunicado de la Comisión Europea.

En la actualidad, continúa todavía sin proyectarse, aprobarse o iniciarse la mayor parte de las obras necesarias para la clausura, sellado y restauración de 61 de esos vertederos. Por este motivo, la Comisión ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE con objeto de forzarla a acelerar el proceso . Si el Tribunal de Justicia concluye que España persiste en la no aplicación de las reglas de la Unión Europea en esta materia, Bruselas podría iniciar un segundo procedimiento para imponer una multa a las autoridades nacionales.

Competencias de las CC.AA.

Después de que la CE hiciera pública la interposición de esta demanda, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informó de que «este procedimiento afectó en su origen a más de 300 vertederos en nuestro país, que se han ido reduciendo de manera progresiva gracias al trabajo de las administraciones, quedando actualmente 61 vertederos pendientes de adaptación . Todos ellos se encuentran ya inactivos, si bien están pendientes de concluir sus obras de sellado».

Asimismo, el Ministerio recuerda que las Comunidades Autónomas son «las autoridades en quienes reside la competencia para la autorización, vigilancia, inspección y sanción de las actividades de gestión de residuos, así como para el suministro de la información en esta materia». No obstante, desde este departamento se ha proporcionado apoyo financiero a través del Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) Residuos, que se ha puesto en marcha este año, dotado con 8,2 millones de euros , de los que 4,1 millones de euros se destinan específicamente a la adecuación de vertederos, explican desde Medio Ambiente.

Bruselas lleva a España ante los tribunales por la persistencia de vertederos ilegales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación