Setenta alcaldes se reúnen en El Vaticano contra el cambio climático y la esclavitud

Al encuentro, que se celebrará los días 21 y 22 de julio, asistirán dirigentes de todo el mundo. Manuela Carmena representará a Madrid

Setenta alcaldes se reúnen en El Vaticano contra el cambio climático y la esclavitud arc

juan vicente boo

Los alcaldes de setenta grandes ciudades de todo el mundo se reunirán en el Vaticano para abordar medidas prácticas frente al recalentamiento global en un congreso organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias el 21 de juli o , así como la lucha contra las nuevas formas de esclavitud, en un segundo congreso organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales el 22 de julio .

La nueva alcaldesa, Manuela Carmena , representará a Madrid . Participaran, entre otras ciudades, Seattle, San Francisco, Ciudad de México, Río de Janeiro, Sao Paulo, París, Varsovia, Nápoles, Abidjan, Maputo, Kochi, así como el gobernador del estado de California, Jerry Brown.

El objetivo es intercambiar experiencias concretas y «mejores prácticas» en el modo de reducir las emisiones de anhídrido carbónico y de eliminar la prostitución y los talleres urbanos en condiciones de esclavitud.

Los dos grandes problemas globales requieren la atención no sólo de los gobiernos sino también de las grandes ciudades, donde se consume buena parte de los combustibles fósiles y donde se multiplican las nuevas formas de esclavitud, sobre todo la prostitución esclava, que supone ya, en número de víctimas, casi el 80 por ciento del total de aproximadamente 36 millones de víctimas de la esclavitud contemporánea .

El arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo , canciller de las dos academias pontificias, explicó que ambos temas figuran en la encíclica ecología «Laudato si» («Alabado seas») y han sido objeto de encuentros científicos e interreligiosos en el Vaticano.

Del cambio climático se ha ocupado la Pontificia Academia de las Ciencias, que reúne treinta premios Nobel , mientras que la lucha contra la nueva esclavitud fue objeto de una reunión mundial de jefes de policía en abril del 2014 y de un encuentro de líderes religiosos mundiales el pasado 2 de diciembre, en el que asumieron el compromiso de erradicarla antes del 2020.

La idea de un congreso de alcaldes para reforzar la lucha contra la esclavitud contemporánea nació de la cumbre mundial de jefes de policía , en la que se hizo notar la importancia del apoyo político de los alcaldes en un esfuerzo que no puede ser sólo policial o judicial.

En ambos terrenos –mitigar el calentamiento global y erradicar las nuevas formas de esclavitud–, el Vaticano trabaja en equipo con Naciones Unidas y muchísimas ONGs que han adoptado esos objetivos.

El arzobispo Sánchez Sorondo recordó que la colaboración con Naciones Unidas se inició en 1965 con la primera visita y el histórico discurso de Pablo VI ante la Asamblea General, a las que siguieron otros dos discursos de Juan Pablo II y uno de Benedicto XVI . El Papa Francisco tomará la palabra ante la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo 25 de septiembre durante el debate sobre los nuevos objetivos de desarrollo sostenible.

Setenta alcaldes se reúnen en El Vaticano contra el cambio climático y la esclavitud

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación