Desalojadas 670 personas por erupción Volcán de Colima, que sigue estable
El volcán, que entró en eruopción el pasadoviernes 10 de julio se encuentra en una fase de actividad permanente
El Volcán de Colima se encuentra en una actividad estable, tras el pico de exhalaciones del fin de semana, aunque son ya 670 habitantes de poblados aledaños los que han sido desalojados de forma preventiva, según ha informado Protección Civil de México.
La actividad del volcán , localizado en el occidental estado de Jalisco, es «estable con exhalaciones de baja magnitud en relación con el evento del pasado viernes», señala el servicio de Protección Civil.
El aeropuerto nacional de Colima «Miguel de la Madrid» ha sido reabierto este lunes, después de que sus operaciones fueran suspendidas el fin de semana debido a la caída de ceniza , según han indicado las autoridades.
El volcán entró el pasado viernes, 10 de julio, en una fase de actividad permanente con expulsión de material incandescente por sus laderas sur y sureste y un derrumbe en la norte que llevó a aumentar las medidas preventivas.
Las autoridades han desalojado a 670 habitantes de comunidades situadas en un radio de 12 kilómetros del volcán, ubicado en los límites de los estados de Jalisco y Colima.
En Tonila y Zapotitlán (Jalisco) han sido desalojadas 170 personas y trasladadas a dos refugios temporales instalados en el municipio de Tonila.
Otras 500 personas de La Yerbabuena y la Becerrera (Jalisco), han sido trasladadas a una escuela de Comala (estado de Colima) que ha sido habilitada como refugio.
En la operación han participado 147 trabajadores municipales, estatales y federales y se utilizaron 34 vehículos; los cuerpos de seguridad y el Ejército mexicano han instalado un dispositivo de vigilancia en la zona desalojada, según Protección Civil.
Noticias relacionadas