La segunda mayor ola de calor en 40 años

España encadena 14 días seguidos de temperaturas extremas, que durarán al menos hasta el próximo viernes

La segunda mayor ola de calor en 40 años efe

enrique hernanz

Desde el pasado 26 de junio, vivimos en España uno de los episodios de calor más largos que se recuerdan. Bien es cierto que este periodo completo no puede calificarse todo ello como una ola de calor continuada , ya que los dos primeros días del mes de julio trajeron una bajada de temperaturas por el oeste peninsular. Sin embargo, desde el día 3 de julio y al menos hasta el día 16 según indican los pronósticos , las temperaturas sí serán propias de una ola de calor en numerosos puntos del centro, sur y este peninsular, quedándose al margen de esta situación Galicia y las comunidades bañadas por el Cantábrico.

Estos 14 días de ola de calor continuada que al menos nos esperan en este 2015, tan solo se ven superados por los 16 días de ola de calor que hubo entre el 30 de julio y el 14 de agosto del año 2003. Además, en aquella ocasión el territorio afectado fue algo mayor. En cualquier caso, estamos ante la segunda ola de calor más importante de, al menos, los últimos 40 años , ya que no existen datos comparables más allá de 1975.

Registros de récord

En cuanto a intensidad se refiere, las olas de calor de los años 2012 y 2003 también parecen superiores a la actual, aunque hasta que el episodio de altas temperaturas no finalice, no se podrá hacer balance final.

No obstante, algunos datos que nos reflejan el intenso calor que estamos viviendo en esta primera quincena de mes. Sin ir más lejos la ciudad de Madrid lleva desde el 3 de julio con una temperatura superior a los 35º y así seguirá hasta el día 16, encadenando 14 días consecutivos por encima de este valor. De cumplirse los pronósticos, esta marca superará al año 1991, en el cual la temperatura superó durante 12 días seguidos los 35 grados.

También son destacables los registros que se están midiendo en Granada. La media de máximas de estos primeros 14 días del mes es superior a 40,5º, contrastando con los 34 que se mide por término medio en el mes de julio. No hay que olvidar que Granada es una ciudad situada a unos 600 metros sobre el nivel del mar.

Zaragoza, por su parte, superó durante tres días consecutivos la barrera de los 40 grados por primera vez en su historia, llegando el 7 de julio hasta 44,5º, el valor más alto alcanzado nunca en la ciudad.

El intenso calor seguirá presente al menos hasta el viernes, con máximas que podrían llegar a 44º en Córdoba y Sevilla entre este miércoles y este jueves.

Sin embargo, la atmósfera comenzará a dar algunos síntomas de inestabilidad y a partir de este jueves por la tarde se formarán algunos chubascos de tipo tormentoso en zonas de montaña del interior peninsular. Estas tormentas irán a más según se acerque el fin de semana, afectarán al centro y al norte y vendrán acompañadas del tan ansiado descenso de temperaturas.

La segunda mayor ola de calor en 40 años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación