El Supremo avala que una mujer enferma legue un millón de euros a la orden de su confesor

El Tribunal considera que la mujer estaba en pleno uso de sus facultades mentales y se confesaba católica

abc

El Tribunal Supremo ha considerado válida la herencia de un millón de euros que una mujer de avanzada edad dejó a la Congregación Religiosa de los Misioneros Oblatos a la que pertenecía su confesor y ha rechazado anular el legado por haberse firmado ante la inminencia de la muerte de la mujer.

El sobrino de A. M. G. pidió al tribunal que considerase nula una cláusula del testamento de su tía, de quien era albacea, en virtud de la cual se legaba un millón de euros a la citada orden religiosa. Para ello argumentó que el Código Civil prohíbe que, ante una muerte inminente , se cambie el testamento.

Sin embargo, un juzgado de primera instancia y luego la Audiencia Provincial de Madrid rechazaron los argumentos del sobrino y obligaron a los herederos de la mujer a entregar el dinero a la orden religiosa.

El Supremo ha resuelto ahora el recurso de casación interpuesto por el demandante y ha vuelto a dar la razón a la orden religiosa, porque el testamento se firmó casi dos años antes de la muerte y ante el agravamiento de una enfermedad grave pero crónica de la mujer. En el fallo, el tribunal afirma que en este caso "que no se puede estimar la interpretación literal y automática " del Código Civil.

"El momento de otorgamiento del testamento", dice el Supremo, "no se corresponde con el padecimiento de la última enfermedad grave de la testadora, sino con una dolencia crónica de problemas cardíacos que venía arrastrando desde hacía más de diez años".

La muerte, que ocurrió año y medio después de que cambiara el testamento, se debió además a una complicación de una operación de cadera, que se agravó debido a la enfermedad crónica de la mujer y a su avanzada edad, añade el Tribunal.

El Supremo tiene en cuenta además que la mujer estaba en pleno uso de sus facultades mentales cuando cambió el testamento y venía teniendo una relación mantenida con su confesión religiosa antes de cambiar sus últimas voluntades y legarles el millón de euros, por lo que no cabe anular su decisión.

El Supremo avala que una mujer enferma legue un millón de euros a la orden de su confesor

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación