El lunes se vivirá el clímax de la ola de calor, con unas temperaturas que alcanzarán los 44ºC
Dormir es ya una tarea complicada. Este mes de julio puede convertirse en uno de los más cálidos de los que se tienen datos
Tal y como indicaban las previsiones, ayer sábado las temperaturas subieron de manera notable en todo el país y en muchas zonas de la Andalucía más oriental , los termómetro volvieron a superar los 40ºC .
Destaca la localidad de Baza , situada en la provincia de Granada , que este sábado registro una espectacular temperatura de 41,9ºC. Jaén también vivió un día de calor auténticamente asfixiante , llegando la localidad de Santa Elena hasta los 40,9ºC.
En cuanto a capitales de provincia destaca Ciudad Real , con uno valor máximo que se quedó a una décima de alcanzar los 40ºC ayer sábado. Algo más atrás se quedaron Toledo , Córdoba y Granada capital, que registraron una temperatura de 39,5ºC. Un valor realmente alto, pero que no destaca en este mes de julio , que tiene visos de convertirse en uno de los más cálidos desde que se miden datos.
Haciendo un repaso por las temperaturas mínimas , rápidamente nos damos cuenta que la noche ha sido tropical en prácticamente cualquier punto del centro y sur peninsular, por lo que dormir esta pasada noche habrá resultado una tarea realmente complicada .
Destacan los valores mínimos registrados en las Islas Baleares . Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca, han tenido una temperatura mínima superior a los 23ºC, que unida a la alta humedad ambiental, ha tenido como resultado una noche bastante bochornosa .
Madrid capital, también ha tenido una de las noches más cálidas de lo que va de verano, y en el observatorio de Madrid , situado en el Parque del Retiro, las temperaturas mínimas no han descendido de los 23,5ºC.
En el lado opuesto de la balanza, encontramos a la localidad salmantina de Navasfrías , que este sábado registró una temperatura mínima de 4,9ºC.
Para hoy domingo, las temperaturas continuarán con su particular escalada dentro de este segundo envite de ola de calor. A excepción del extremo norte peninsular donde las temperaturas bajarán, el mercurio subirá ligeramente en el resto del país, aunque este ascenso podría ser más notable a orillas del mediterráneo .
Con un panorama así, las temperaturas máximas volverán a superar los 40ºC en amplias zonas del Valle del Guadalquivir y del Valle del Ebro, y rozarán este valor en prácticamente cualquier punto de la meseta sur y zona centro. Las comunidades bañadas por el Mar Cantábrico , Galicia y Castilla y León, se salvarán este domingo de sufrir los rigores propios de una ola de calor.
Una duración inusual
El lunes probablemente se alcanzará el clímax de este gran episodio de altas temperaturas, que ya vivimos desde los últimos días del mes de junio y que está teniendo una duración bastante inusual .
Las temperaturas máximas subirán de forma generalizada en cualquier punto del país. Además este ascenso será muy importante en la mitad norte y por ejemplo el lunes, los valores máximos podrían rondar los 38ºC-39ºC en numerosos puntos de Castilla y León .
El ascenso de temperaturas será tan importante, que nuevamente ciudades como Córdoba estarán avisadas por unos registros que podrían rozar o incluso superar ligeramente los 40ºC.
Extremadura , buena parte de Castilla-La Mancha , Comunidad de Madrid y Aragón también alcanzarán e incluso superarán ampliamente la barrera de los 40ºC.
No cabe duda de que este será probablemente el día más caluroso de todo el verano . Existe la posibilidad, de que la capital del país, supere su temperatura más alta desde que hay registros, y que actualmente es de 40,6ºC. Además habrá que estar muy atentos a las efemérides termométricas que puedan darse en otros puntos de la geografía española.
El martes continuará el intenso calor en prácticamente cualquier punto del país, aunque a partir del miércoles las temperaturas bajarán de manera muy notable en el norte peninsular. Tal será este descenso, que por ejemplo la ciudad de Zaragoza pasará de los más de 40ºC que se esperan el martes a los 30ºC que habrá el miércoles.
No obstante, en la zona centro y sur peninsular , el intenso calor seguirá presente varios días más, dando lugar a una de las olas de calor más duraderas desde que se tienen registros.
Noticias relacionadas