Los últimos días de vida del «plástico de burbujas»

Uno de los principales productores ha ideado un nuevo sistema de embalaje menos voluminoso que podría sustituírlo

Los últimos días de vida del «plástico de burbujas» frankieleon

ABC.ES

Las burbujas del plástico de embalaje que tanta pasión han despertado durante décadas agota sus últimos días de existencia. El motivo es que los fabricantes de estos envases han decidido reducir el tamaño de los embalajes y enfocarse en nuevas vías de negocio . En vez de «burbujas», ahora venderán un producto llamado «iBubble» .

El nuevo sistema cuenta con unas columnas conectadas , de foram que, cuando se presiona una, el aire es empujado hacia las celdas. La ventaja del nuevo modelo, según los creadores, es que ocupará mucho menos espaci o porque será plano. Eso sí, los consumidores y minoristas tendrán que utilizar una bomba para inflar el embalaje, quizás comprando una bomba de aire que cuesta, por ahora, 5.500 dólares , aunque la empresa espera bajar este accesorio hasta los 1.000 dólares.

Desaparece así la vaga pero placentera sensación de estallido entre los dedos que hacía las veces de juguete anti-estrés. La noticia ha sido recibida con horror por los fans del producto que tiene incluso su propia página en Facebook («Bubble Wrap Popping») y más de medio millón de miembros.

El producto fue creado en 1957 por Alfred W. Fielding y Marc Chavannes, con la intención de una utilidad distinta de la que acabó desempeñando. En el año 1960 nació la empresa que se encargaría de su producción y distribución hasta la actualidad, « Sealed Air Corp ». El prototipo era algo así como dos cortinas de ducha que se pusieron juntas y crearon una capa de burbujas que podía actuar como amortiguador para golpes. El plástico se ha vuelto tan popular que ha alcanzado ventas mundiales por 30.000 millones de dólares.

Los últimos días de vida del «plástico de burbujas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación