ACNUR insta a reforzar la seguridad fronteriza ante la crisis de inmigrantes

El objetivo de la asociación es frenar el tráfico de personas y buscar alternativas a la solicitud de asilo de inmigrantes

ACNUR insta a reforzar la seguridad fronteriza ante la crisis de inmigrantes afp

efe

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ( ACNUR ) ha dicho hoy que hay que fortalecer la seguridad fronteriza , en línea con las conclusiones de la reunión ministerial que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático ( ASEAN ) celebró en Kuala Lumpur sobre el tráfico de personas .

«La seguridad fronteriza debe fortalecerse y tenemos que garantizar a las víctimas una asistencia rápida, protección y alternativas a la solicitud de asilo , especialmente de los niños», ha señalado el representante regional del ACNUR para el Sudeste Asiático, James Lynch , en un comunicado.

Más de 4.800 personas han desembarcado en Bangladesh, Birmania (Myanmar), Indonesia, Malasia y Tailandia hasta la fecha, y cientos siguen en paradero desconocido , según datos facilitados por la ONU .

La reunión ministerial de la ASEAN, celebrada el jueves y que ha respaldado el ACNUR, creó un fondo fiduciario para asistir a las víctimas y acordó compartir información, fortalecer sus respectivas legislaciones y dotar a los cuerpos de seguridad de mejores medios para perseguir las redes de tráfico de personas , pero sin revelar medidas concretas.

Esta reunión de la ASEAN sobre la delincuencia trasnacional relacionada con el movimiento irregular de personas en el Sudeste Asiático , es el último de una serie de encuentros regionales para responder a la crisis de inmigrantes que estalló en mayo.

La « crisis de la embarcación », uno de los nombres que ha recibido, surgió cuando afloraron en aguas de Indonesia, Malasia y Tailandia barcos con miles de bengalíes y rohinyás indocumentados. La ASEAN está formada por Birmania, Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

ACNUR insta a reforzar la seguridad fronteriza ante la crisis de inmigrantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación