Zumos naturales, la opción más saludable para el verano

Los expertos ven en los jugos de frutas una forma de hidratarse sin acumular grasa

Zumos naturales, la opción más saludable para el verano fotolia

abc

Un zumo de naranjas recién exprimidas puede convertirse en el mejor aliado para hacer frente al intenso calor del verano. Sobre todo porque en esta época estival « el apetito suele disminuir y aumentar el deseo de beber líquidos . Por eso los zumos naturales se convierten en una buena opción para introducir alimentos en el cuerpo », explica a ABC Ana Gloria Cantos Aguilar , nutricionista y especialista en reeducación alimentaria.

La mejor hora del día para tomar un zumo natural, según esta experta, es el desayuno , ya que es una buena manera de aportar energía al cuerpo. «Si lo tomamos por la mañana tenemos la oportunidad de que el azúcar propio de la fruta se consuma y no se transforme en grasa», afirma Contos Aguilar , quien recuerda que como todo alimento «hay que tomarlo con moderación».

Se absorben más nutrientes

Además, un estudio publicado en el « Journal of Agricultural and Food Chemistry », de la Sociedad de Química Americana, afirma que ciertos nutrientes del zumo de naranja podrían ser más fáciles de absorber para el organismo que cuando provienen directamente de la fruta.

Las naranjas son ricas en nutrientes como los carotenoides y flavonoides que, entre otros beneficios, pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares . Pero muchas personas prefieren beber un vaso de zumo de naranja en lugar de comer la fruta. ¿Ambas opciones tienen los mismos beneficios nutricionales?

Los investigadores encontraron que cuando la naranja se ingiere en forma de zumo se mejora significativamente la bioaccesibilidad de carotenoides y vitamina C. La palabra bioaccesibilidad se refiere a la cantidad de ellos que el organismo puede absorber y utilizar. Y al contrario de lo que comúnmente se cree, aunque al exprimir las naranjas disminuyen drásticamente los niveles de los beneficiosos flavonoides, los que quedan son mucho más accesibles para el organismo que los que provienen de los gajos de naranja.

Sobre la forma en que debe consumirse los zumos naturales, los nutricionistas recomiendan tomarlos recién exprimidos , ya que la vitamina C es muy inestable y se degrada de forma muy rápida por el efecto del aire o la luz. Si se conserva el zumo en el frigorífico, se puede retrasar la pérdida de su poder antioxidante, pero no más de 30 minutos, recuerdan.

Los beneficios para la salud de los zumos naturales son muy numerosos. Tienen propiedades hidratantes, antioxidantes, mineralizantes y tonificantes que facilitan el tracto intestinal, pueden contribuir a mejorar el sistema inmunológico y a prevenir algunas enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, así como el cansancio y la fatiga.

Los zumos de frutas además son una fuente natural de vitamina C , que tiene un papel fundamental en la absorción del hierro y vitamina E, reduciendo la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares.

La capacidad antioxidante de la vitamina A, por ejemplo, ayuda al desarrollo de funciones como el metabolismo o la vista. Además, las moléculas de origen natural que se encuentran en los zumos potencian los efectos de las vitaminas A, B y E.

Asimismo, el zumo de frutas aporta a nuestra dieta ácido fólico , también conocido como vitamina B9, que favorece la prevención de malformaciones en los fetos y contribuye al crecimiento del tejido materno durante el embarazo.

Consumo razonable

En cuanto a los minerales, los zumos contienen potasio que favorece el equilibrio hídrico y contribuye al desarrollo de una función muscular adecuada. El magnesio refuerza el sistema inmunológico y participa en la formación de los huesos, mientras que el calcio participa en su correcto desarrollo y mantenimiento.

Para llevar una dieta saludable , los expertos en nutrición recomiendan ingerir cinco reacciones de fruta y verduras al día. Por lo que un vaso de zumo (aproximadamente tres naranjas) es la ración diaria recomendable. «No debemos olvidar que las frutas son azúcares y es mejor hacer un consumo razonable», apuntó Ana Gloria Cantos Aguilar , nutricionista y especialista en reeducación alimentaria.

Zumos naturales, la opción más saludable para el verano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación