El II Encuentro Internacional de guitarra Paco de Lucía ve la luz en Cádiz
La Fundación Cajasol acoge la presentación del evento, que se celebrará del 22 al 25 de julio en Algeciras con actividades musicales y documentales
Actualizado: GuardarLa sede de la Fundación Cajasol en Cádiz acogió ayer la presentación del 'II Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía', que se celebrará entre los días 22 y 25 de este mes en Algeciras, localidad natal del artista. Figuras flamencas como Pepe de Lucía, Dorantes, Jorge Pardo o Tomasito participarán en esta cita.
El parque María Cristina será el escenario en el que se va desarrollar gran parte de las actividades. Se proyectarán también los documentales 'Paco de Lucía, la búsqueda', y 'Paco de Lucía, light and shade'.
El objetivo es convertir este certamen en «una cita anual e ineludible para todos los amantes de la guitarra y del flamenco de cualquier lugar del mundo».
En la presentación participaron el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; la representante de la Fundación Cajasol en Cádiz, Mercedes Palomo, así como artistas de la talla de Salvador Andrades o Manuel Valencia, y el director del Encuentro, José Luis Lara.
Los conciertos tendrán lugar a partir de las 22,00 horas en el parque María Cristina. Bajo el título 'Aljazzciras', la jornada inaugural tendrá lugar un 'Concierto Trío' con Carles Benavent, Tino di Geraldo y Jorge Pardo.
A continuación, se desarrollará el concierto 'Enguarao' con José María Bandera y Tito Alcedo a la guitarra, Saúl Quirós al cante, Auxi Fernández al baile y Poti Trujillo a la percusión.
El día 23 tendrá lugar 'Guitarras por Paco' con Josemi Carmona, Antonio Sánchez, José C. Gómez, Manuel Valencia y como artista invitado Pepe de Lucía, hermano del homenajeado.
El viernes será el turno de 'Flamenco en evolución', en el que participarán Dorantes, Úrsula López, Javier Ruibal, José Manuel León, Carles Benavent, Tino di Geraldo y Alicia Carrasco.
Finalmente, la última jornada de este II Encuentro internacional está reservada para 'Paco, los flamenc@s te cantan', con las actuaciones de Montse Cortés, Potito, Remedios Amaya, Tomasito con la Banda el Limón, Felipa del Moreno, José Canela y La Manuela.
Por otro lado hay que destacar que este año, en la capital, en la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco los Jueves Flamencos incluyen la cesión de la exposición 'Memoria de Paco', que el público podrá ver en el Baluarte de la Candelaria durante la celebración de esta cita veraniega. En ella se realiza un recorrido cronológico por la vida y la obra de Paco de Lucía reflejado en 22 paneles, integrando un álbum familiar donde una larga relación de rostros y palabras componen el retrato robot de un genio uncido a una guitarra.
Ver los comentarios