El médico que diagnosticó el caso de difteria pide respeto para los padres
El pediatra ha colgado en supágina web una nota en la que dice que «Ante lo impensable toca silencio»
La muerte del niño de seis años de Olot (Gerona) demuestra que las balas de la ruleta rusa de la difteria son reales , tal como advirtió en una entrevista concedida a ABC el pasado día 11 de junio el pediatra Stefen Schneider , quien diagnosticó la enfermedad al pequeño partiendo de un desierto epidemiológico de casi tres décadas.
El especialista, de origen aleman pero afincado en Cataluña desde finales de los años 90, fue el que, tras analizar el cuadro sintomatológico de Pau, no se lo pensó dos veces y levantó el teléfono para advertir a las autoridades sanitarias catalanas de que era susceptible de difteria.
Lamentablemente, los análisis del Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid) confirmaron su sospecha. Ayer, un día después de conocerse el triste desenlace del caso, el especialista optó por el silencio y remitió a este diario a un escueto comunicado colgado en su página web. «Ante lo impensable toca silencio, silencio y apoyo a la familia con la máxima discreción», apunta el facultativo bajo un epígrafe en mayúsculas que dice «Noticia triste».
A juicio del pediatra lo que ahora conviene es «cogerse de la mano y seguir caminando. Las palabras sobran». El médico de Olot hace también un llamamiento a los medios de comunicación para que respeten el silencio de la familia «con el máximo rigor» .
A Schneider, que ha seguido de cerca la evolución del pequeño y conoce sobradamente la enfermedad porque la padeció su abuelo y otras dos familiares directas –que acabaron falleciendo a consecuencia de ésta–, no le ha pillado por sorpresa la muerte de Pau. El siempre ha sido consciente del «riesgo real» que supone la enfermedad y ya advirtió del mismo en un escrito de 2011 en su blog en el que informaba de la aparición de un paciente documentado en Francia.
Crítico con los antivacunas
En declaraciones a este diario, Schneider se mostró sumamente crítico con los antivacuna a los que acusó de mentir cuando difunden el mensaje a las familias de que la difteria ya no existe y les pidió responsabilidad. Al igual que las autoridades sanitarias el médico se mostró a favor de concienciar socialmente sobre la necesidad de vacunarse en lugar de legislar. « Soy más partidario del debate que de la imposición », dijo a ABC.
Luto en el colegio de Pau
Por su parte, el Colegio Cor de Maria, en el que estudiaba Pau, colgó ayer un crespón en su página web en recuerdo del pequeño, al que dirigió también unas emotivas palabras.
«Impotencia y tristeza: Hoy la escuela está triste y no sabe llorar. Se ha apagado una luz pero se ha encencido una nueva estrella en el cielo», rezaba el comunicado. El Ayuntamiento ya avanzó el sábado que no tiene previsto realizar actos oficiales en recuerdo del menor .
Noticias relacionadas