Singlatura periodística para rescatar «un país formidable»

ABC reúne en un libro «110 motivos para admirar España»

Singlatura periodística para rescatar «un país formidable» abc

manuel erice

No es el único, pero es difícil recuperar un pasaje más certero sobre el país que contemplan muchas generaciones de españoles: «España es un país formidable , con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero la gente se empeña en no entenderlo». La reflexión de Julián Marías , uno de nuestros pensadores ilustres, con la que despide ABC sus «110 motivos para admirar a España» , buscaba la misma sacudida de conciencias que se ha propuesto nuestro diario.

Ahora que la perversa suma de crisis amenaza la España más próspera desde la Constitución de Cádiz (1812) a juicio de muchos, nuestro diario recopila para sus lectores una sucesión de virtudes desarrolladas en clave periodística. Un abanico de reportajes, 110 (tantos como años cumplía ABC cuando se inició el proyecto en 2013), a lo largo de 228 páginas, que se suceden en un ejercicio de edición periodística contra el pesimismo y la falta de autoestima que tanto nos definen.

La nación recuperada

Una ilustración de Manuel Benet publicada en Blanco y Negro en julio de 1933, «Estival», sirve de presentación alegre y colorida, tanto como la España optimista pero real que ABC quiere mostrar, a una obra en la que más de un centenar de periodistas y colaboradores del periódico desgranan nuestra gran nación. Desde la España democráticamente recuperada, monárquica y constitucional, que ha servido de ejemplo a tantos países de la América hispana, hasta aquella que ha sabido combinar el desarrollo económico e industrial con la multitud de parajes naturales que la adornan. La de las grandes empresas nacionales o familiares convertidas en multinacionales que han sabido competir con los grupos más grandes y en los sectores más pujantes, incluidos los de última generación.

La España que sorprendió al mundo en Barcelona 92 y la que sirve de modelo a países de los cinco continentes con proyectos como el AVE o el Metro de Madrid. La España que ofrece la simpar riqueza de un patrimonio incomparable y de cuidadas playas y que, al mismo tiempo, sabe acoger a millones de turistas, la mayoría de los cuales repite visita. La España del campo y la de las ciudades. La España de la cultura y la ciencia. La de los genios de la pintura y la de los escritores, investigadores, cantantes... L a misma España que logró ponerse en forma a tiempo y se convirtió en modelo de éxitos deportivos en cada una de las disciplinas más populares, tanto individual como colectivamente, en masculino o en femenino...

Como se atreve a decir el director de ABC , en las palabras que introducen el libro, es la misma España que consigue financiar un envidiable estado del bienestar , incluidos un sistema sanitario y otro de incorporación de nuevos médicos que es admirado y copiado en medio mundo. Y la misma nación que, como remacha en la despedida el propio Bieito Rubido, ha tenido entre sus iniciativas a ABC, que, más que un periódico, «es una parte de la sociedad española que cree en España».

Singlatura periodística para rescatar «un país formidable»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación