La policía autonómica vasca incorpora radares láser con mil metros de alcance

«Seremos felices el día que digamos que hemos puesto cero multas», afirma el viceconsejero de seguridad

La policía autonómica vasca incorpora radares láser con mil metros de alcance oscar del pozo

p. pazos

La Ertzaintza, la policía autonómica vasca, ha presentado a sus últimos y flamantes fichajes para controlar la velocidad en las carreteras de esta comunidad autónoma. Se trata de un nuevo modelo de radar láser móvil, que ya han empezado a utilizar las Unidades de Tráfico , según ha informado esta mañana en rueda de prensa en Bilbao el viceconsejero de seguridad Josu Zubiaga. Son tres, uno por cada provincia. «Van a estar visibles, no los vamos a esconder», ha precisado.

La característica más destacada de estos radares láser es que se podrán ubicar en lugares donde, por razones de espacio, no se podría aparcar un vehículo , lo que supone que se ampliarán los controles a zonas 30, vías secundarias y cercanías de colegios u hospitales.

Además, este modelo es capaz de medir velocidades de vehículos a más de 1.000 metros de distancia y de fotografiarlos a 200 metros. Esto, de acuerdo con la presentación hecha este viernes, reduce el riesgo que pudiera suponer para un agente y para el tráfico rodado una eventual invasión de la calzada.

Se trata de un equipo más compacto , que posee unidad de medición de velocidad láser, cámara fotográfica, batería y pantalla digital táctil. Está homologado para poder utilizarlo con trípode o en soporte fijo, para medición estática en moto, y también en el interior de un vehículo. Permite, por último, trabajar de manera selectiva en vías de alta capacidad, identificando el vehículo infractor sin equívocos.

«Seremos felices con cero multas»

« El objetivo de los radares es no poner ninguna multa , es señalizar que hay una limitación de velocidad, y lo que esperamos es que todos los ciudadanos cumplamos con dicha limitación», ha indicado Zubiaga en el arranque de la rueda de prensa.

«Es un concepto que debemos interiorizar toda la ciudadanía . Las limitaciones de velocidad, como otras señales de tráfico están hechas para la convivencia, para evitar los riesgos. El único objetivo de los radares es que se cumpla dicha señalización», ha insistido.

«Nosotros seremos felices el día que podamos hacer una rueda de prensa diciendo: ' Este mes hemos puesto cero multas , hemos hecho tantos miles controles de velocidad y hemos puesto cero multas'», ha asegurado el viceconsejero. «Sería un momento importante para felicitar a la ciudadanía por la concienciación. También es cierto que la mayor parte de la ciudadanía respeta las limitaciones de velocidad», ha matizado.

La policía autonómica vasca incorpora radares láser con mil metros de alcance

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación