Los emigrantes provocan una caída de la población por tercer año consecutivo

Según los datos del INE, el número de habitantes se redujo en un 0,16% y se situó en 46,44 millones en 2014, un descenso menor al registrado el año anterior

Los emigrantes provocan una caída de la población por tercer año consecutivo Mikel Ponce

efe

Un total de 78.785 españoles abandonaron España a lo largo de 2014 , año en el que la población española se redujo en 72.335 personas, lo que supuso la tercera caída poblacional consecutiva y que el total de habitantes se situase en casi 46,44 millones.

Así, la población residente en España se sitúa, a 1 de enero de 2015, en 46.439.864 habitantes, es decir un 0,16 % y 72.335 personas menos que a comienzos de 2014, datos que reflejan una moderación en el descenso poblacional iniciado en 2013, primer año en el que se registró una caída desde que existen datos anuales (1971).

El descenso de habitantes es consecuencia de un saldo migratorio negativo de 102.309 personas , es decir, la diferencia entre las 409.343 que optaron por abandonar España y las 307.035 que llegaron, y de un saldo vegetativo (426.042 nacimientos menos 396.068 defunciones) positivo de 29.974 personas.

Se reduce la población extranjera

El estudio incide también en que el principal descenso de la población se produjo en los grupos de entre 20 a 39 años (440.957 personas menos) y entre los menores de 5 años (64.474 menos), junto con el de 75 a 79 años, por la llegada a esa edades de generaciones más reducidas nacidas durante la Guerra Civil.

Pese a que en 2014 la población residente en España descendió en 72.335 personas, la de nacionalidad española creció en 156.872 debido, sobre todo, a las 205.870 personas que adquirieron la nacionalidad española.

Por el contrario, la población extranjera se redujo en 229.207 (4,9 %), hasta las 4.447.852 personas, consecuencia del efecto combinado de la emigración y de la adquisición de nacionalidad española.

Emigrantes sobre todo extranjeros

En cuanto a la emigración, de las 409.343 personas que abandonaron España, 78.785 (un 19,2 %) eran españolas y, de estas, 50.249 habían nacido en España. El resto de los emigrantes (330.559) eran extranjero s.

El saldo migratorio de los españoles con el exterior fue, en 2014, negativo en 37.507 debido a que la llegada de españoles desde el extranjero aumentó un 27,3 % mientras que los que se fueron a otros países crecieron un 7,4 %.

Reino Unido, Francia, Ecuador y Alemania fueron los principales países elegidos para establecerse por los españoles que optaron por abandonar españa.

Los emigrantes provocan una caída de la población por tercer año consecutivo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación