«DreamBank»: el banco que guarda los sueños y pesadillas de 22.000 personas
El proyecto «DreamBank» guarda en internet, accesibles para todos, los sueños de 22.000 personas
![«DreamBank»: el banco que guarda los sueños y pesadillas de 22.000 personas](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/25/The_Nightmare_Before_Christmas_(2944550316)--644x362.jpg)
El investigador de la Universidad de California en Santa Cruz, William Domhoff, ha puesto en marcha el proyecto «DreamBank», la base de datos de sueños más grande del mundo . El objetivo del proyecto es e ntender mejor los sueños y saber por qué los experimentamos .
Esta base de datos está disponible en internet y es accesible para todos en la web http://www.dreambank.net/ en la que se pueden realizar búsquedas mediante palabras clave . Los sueños registrados varían, desde los más extraños a los más aterradores.
Domhoff no interpreta cada sueño, sino que trabaja con grandes conjuntos datos para averiguar por qué soñamos lo que soñamos. Según ha explicado el investigador, y recoge la versión en internet de BBC , en los sueños hay gran cantidad de «ruido» y tratar de comprender un solo sueño es imposible .
«Los sueños se correlacionan con la edad, el género, la cultura y las preocupaciones personales», ha comentado Domhoff. «Revelan mucho sobre lo que contiene nuestras mentes. Hemos demostrado que de 75 a 100 sueños de una persona nos dan un muy buen retrato psicológico de ese individuo ».
De acuerdo con el investigador, cuantos más sueños se recojan en esta base de datos, más fácil será poder conocer mejor el misterioso mundo de los sueños.
Noticias relacionadas