El alimento más natural: claves de la leche materna

La leche materna se comercializa a través de internet alegando múltiples beneficios aunque sólo están demostrados en recién nacidos

El alimento más natural: claves de la leche materna abc

n. ramírez de castro

¿Qué beneficios tiene la leche humana?

Promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además de proteger al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas . La lactancia natural exclusiva reduce la mortalidad infantil por enfermedades de la infancia, como la diarrea o la neumonía al aumentar las defensas. También hay estudios que relacionan la lactancia con un menor riesgo de leucemia .

¿Estos beneficios se pueden trasladar a un adulto?

No tendría ningún sentido en un adulto sano. En personas con un sistema inmune debilitado o graves enfermedades intestinales como la colitis ulcerosa quizá podría tener algún beneficio, pero aún no se ha demostrado. El aumento del vigor sexual es pura superstición . No se ha demostrado que funcione contra la disfunción eréctil y tampoco que ayude a prevenir el cáncer.

¿Es legal venderla?

Existe un completo vacío legal, al respecto. La legislación sería diferente si se considera un alimento a si se contempla como un fluido humano. Los bancos de leche materna oficiales que hay en los hospitales lo consideran como un fluido humano, como la sangre. Si esto es así, no se podría ni comprar ni vender , solo donar con fines completamente altruistas.

¿A cuánto se vende?

Es un negocio jugoso. El precio medio en internet es de 2-3 dólares por unos 30 ml . algunas mujeres ganan hasta 20.000 dólares al año.

¿Es peligroso para un adulto tomarla?

La leche humana es un alimento bueno y sano. El problema es beberla sin conocer su procedencia y las condiciones en las que se ha manipulado cuando se compra y se vende de forma alegal en internet. Nadie puede garantizar que no se haya adulterado y es difícil conocer su procedencia y el estado de salud de la madre.

¿Cuáles son los principales riesgos?

Al venderse cruda, sin pausterizar, podría estar contaminada con bacterias. Si la madre es portadora del VIH o está infectada con virus de la hepatitis C, citomegalovirus y otras enfermedades infecciosas puede transmitirlas a través de la leche .

El alimento más natural: claves de la leche materna

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación