Cataluña estudia crear una red de control de epidemias
La Generalitat estudia mejorar la vigilancia y mejorar el modo de informar a las familias sobre la necesidad de vacunar a los niños
![Cataluña estudia crear una red de control de epidemias](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/19/red-vigilancia-difteria--644x362.jpg)
Después del caso de difteria de Olot (Gerona) , que mantiene en la UCI del Hospital del Vall d'Hebron de Barcelona a un niño de seis años, la Generalitat estudia controlar más eficazmente la aparición de posibles brotes futuros.
Precisamente por ello, la consejería de Salud se plantea desarrollar una red de control de epidemias que complementará el sistema de vigilancia ya existente por la sanidad catalana. Así lo avanzó ayer el doctor Jaume Piulats , presidente de la Comisón Científica de la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC) en la presentación de un documento de esta institución en defensa de la vacunación masiva. Fuentes de Salud consultadas por ABC no dieron más detalles sobre el proyecto.
El consejero de Salud, Boi Ruiz, avanzó también ayer en sede parlamentaria que su departamento mantiene reuniones con la consejería de Enseñanza para hacer llegar a las familias que las vacunas cuentan con un aval científico probado sobre su efectividad.
Debate «científico y no ideológico»
Ruiz pidió « un debate científico y no ideológico » sobre la vacunación obligatoria, y advirtió de que hay vacunas como la de la difteria que, si no se proporcionan, no sólo se perjudica al niño no vacunado, sino también al resto de la población.
Respecto al menor contagiado en Olot, el titular de Salud de la Generalitat precisó que sigue estable dentro de la gravedad, y no ha empeorado.«Tenemos que ver si las lesiones que puede tener en los órganos se deben intervenir», añadió.
Noticias relacionadas