La vacuna «española» para el MERS podría estar lista el próximo año

Investigadores españoles, en coordinación con los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. comenzarán en breve los ensayos con ratones

La vacuna «española» para el MERS podría estar lista el próximo año abc

alejandro carra

Luis Enjuanes es virólogo del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC, uno de los principales centros de investigación biomédica en Europa, y lleva 30 años estudiando coronavirus como el SARS y, ahora, el MERS. En concreto, su grupo -en colaboración con tres equipos de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.- está trabajando en un proyecto de vacuna específica para este coronavirus que «va bastante bien», asegura Enjuanes a ABC. « Tenemos un candidato a vacuna que vamos a empezar a probar en ratones transgénicos que hemos humanizado ».

Un virus artificial

Si esas pruebas fuesen satisfactorias, se pasaría a probar su eficiencia en monos macacos y después comenzarían las tres fases de ensayos clínicos en humanos. En total, hablamos de poco menos de un año . La estrategia del grupo de trabajo del CNB es obtener un virus artificial que infecta e induce respuesta inmune pero no enferma al paciente .

«Antes había que amplificar fragmentos de ARN. Ahora vamos muy deprisa gracias a los procedimientos de biología sintética en conjunción con la ingeniería genética convencional. En tres meses hemos sintetizado químicamente ocho fragmentos del genoma del virus y los hemos ensamblado en una sola pieza que representa el genoma completo del MERS», explica Enjuanes.

La vacuna «española» para el MERS podría estar lista el próximo año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación